%0 Journal Article %T Enfermedad meningoc車cica y VA-MENGOC BC en menores de 1 a o. Cuba, 1983 a 1991 %A OSVALDO RICO CORDEIRO %A REYNALDO JIMENEZ BARRERAS %A CARLOTA PEREIRA COLLS %J Revista Cubana de Medicina Tropical %D 1996 %I Centro Nacional de Informaci車n de Ciencias M谷dicas %X Se realiza un estudio de las series cronol車gicas de la mortalidad por enfermedad meningoc車cica en los menores de 1 a o, grupo de mayor incidencia durante la pasada epidemia en Cuba. Los datos fueron obtenidos mediante una encuesta aplicada de forma uniforme desde 1983 en todo el pa赤s. A finales de 1988 hasta abril de 1990 se procede a vacunar con VA-MENGOC BC a m芍s del 90 % de la poblaci車n entre 3 meses y 5 a os. Mediante el estudio del comportamiento de la enfermedad quisimos identificar la influencia de esta intervenci車n. Se destaca que la incidencia de la morbilidad alcanza su acm谷 epid谷mico en el a o 1986 e inicia un lento descenso que se acent迆a en los a os 1990 y 1991, con un decremento relativo anual del 26,1 y 34,9 %, respectivamente. La mortalidad present車 su mas alta ocurrencia en 1984, con un decremento importante en 1990 (-23,8 %) y 1991 (-41,8 %), posterior a la culminaci車n de la campa a de vacunaci車n con VA-MENGOC BC. Se identific車 que la morbi-mortalidad, que es m芍s baja en los menores de 1 mes por la probable protecci車n de los anticuerpos maternos, inicia un ascenso hasta el quinto mes de vida, despu谷s del cual se observa una tendencia a la reducci車n de la morbilidad y mortalidad. Por el actual cronograma de inmunizaciones no se alcanza la protecci車n completa hasta despu谷s de cumplido los 6 meses de vida. %K MENINGITIS MENINGOCOCICA %K MENINGITIS MENINGOCOCICA %K CAMPA AS DE VACUNACION %K BROTES DE ENFERMEDADES %K CUBA %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-07601996000100006