%0 Journal Article %T Evaluaci車n de un programa de intervenci車n familiar educativa Evaluation of a program of educative family intervention %A Clara P谷rez C芍rdenas %A Odalis de la Caridad Fern芍ndez Ben赤tez %J Revista Cubana de Medicina General Integral %D 2005 %I ECIMED %X Se presenta una estrategia de intervenci車n educativa en familias extensas pertenecientes al 芍rea de atenci車n del Policl赤nico "Mario Escalona Reguera" del Reparto Alamar, municipio Habana del Este, en Ciudad de La Habana, aplicada a un grupo, constituido por representantes de cada una de las familias que previamente se hab赤an identificado y seleccionado a partir de las fichas familiares de los consultorios de un Grupo B芍sico de Trabajo de dicha instituci車n de salud. Se identificaron las necesidades reales y sentidas de aprendizaje, que sobre el funcionamiento familiar, ten赤an los participantes, con lo que se logr車 el dise o de un Programa de Intervenci車n ajustado a dichas necesidades, que se desarroll車 por sesiones sobre la base del m谷todo de comunicaci車n participativa grupal en las que se fue evaluando el progreso, la efectividad y el impacto. Se logr車 una disminuci車n de las necesidades de aprendizaje sobre el funcionamiento familiar y el ciclo vital, que se traduce en una incorporaci車n de los conocimientos alcanzados en las sesiones de trabajo de las din芍micas de las familias implicadas, una mejor preparaci車n de las familias, as赤 como una modificaci車n positiva de sus diagn車sticos de funcionalidad familiar determinado por el Test de Percepci車n del Funcionamiento familiar (FF-SIL). El progreso del programa fue calificado de positivo e interesante, seg迆n la t谷cnica PNI (positivo, negativo e interesante), y sus participantes mantuvieron siempre un estado emocional elevado y buena disposici車n para participar. Fue efectivo, lo que se demostr車 por la comparaci車n de los resultados en la aplicaci車n del instrumento y la t谷cnica seleccionados a estos efectos. Su impacto result車 tambi谷n positivo entre los participantes y miembros de las familias que expresaron sus expectativas de mejoramiento de su vida como grupo familiar. An educative intervention strategy in large families from the health area of "Mario Escalona Reguera" polyclinic, Alamar, Habana del Este municipality, Havana City, is presented. It was applied to a group composed of representatives of each of the families that had been previously identified and selected from the family cards of the family physician's offices of a Working Basic Group of this health institution. The real learning needs of the participants concerning the family functioning were determined. It made possible to design a tailored-made Intervention Program that was developed by sessions in which the progress, effectiveness and impact were evaluated on the basis of the participative group communication method. It was attained a reducti %K Familia %K psicolog赤a %K intervenci車n %K Family %K psychology %K intervention %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000100024