%0 Journal Article %T Fuentes de informaci車n sobre educaci車n sexual en adolescentes estudiantes de enfermer赤a Information sources on sexual education in adolescents nursing students %A Olga Gloria Barb車n P谷rez %J Revista Cubana de Higiene y Epidemiolog赤a %D 2011 %I ECIMED %X OBJETIVO: El prop車sito de este trabajo estuvo orientado a que la informaci車n obtenida incentivara la implementaci車n de nuevos programas de educaci車n en sexualidad para esta poblaci車n, especialmente dise ados para la prevenci車n del embarazo en la adolescencia. M谷TODOS: Se realiz車 un estudio descriptivo y transversal para determinar las principales fuentes de informaci車n sobre educaci車n sexual que tienen los adolescentes estudiantes de enfermer赤a del nivel b芍sico de la escuela hospital "Dr. Salvador Allende", en La Habana. RESULTADOS: Las principales v赤as por las cuales los adolescentes consideraron que recib赤an informaci車n sobre educaci車n sexual para prevenir el embarazo fueron, en primer lugar, los medios de comunicaci車n masiva, que correspondi車 al 92 % (604) de los encuestados. En segundo lugar los amigos, con el 70 % (456) y en tercer lugar los profesores (63,2 %). Los encuestados prefirieron recibir educaci車n sexual preferentemente de la familia (93,75 %); en segundo lugar de los amigos (69,82 %) y en tercer lugar en la escuela (49,85). El 44 % escogi車 a la comunidad de los clubes y, por 迆ltimo, la literatura impresa, la cual alcanz車 el 37,% en la preferencia. Solo el 12 % de los encuestados se comunicaba con los padres frecuentemente sobre los temas de sexualidad, el 57 % lo hac赤a con poca frecuencia y el 30% nunca lo hac赤a. DISCUSI車N: Se profundiza en la informaci車n desagregada por sexo. Las fuentes de informaci車n que preferir赤an los adolescentes no se corresponden con las m芍s accesibles para ellos. A pesar de considerar a la familia como fuente de preferencia, han recibido poca informaci車n de los padres. Los exponentes de atenci車n primaria de salud no son percibidos como fuente de informaci車n. CONCLUSIONES: Debe reforzarse el rol educativo y afectivo entre padres y adolescentes, lo que posibilitar芍 una mejor comunicaci車n entre ellos. OBJECTIVE: The aim of present paper was aimed to motivate the implementation of new sexuality programs in this type of population especially those designed to prevent the pregnancy in adolescence according to information obtained. METHODS: A cross-sectional and descriptive study was conducted to determine the main sources of information on the sexual education of adolescents studying nursing at basic level in the school of the Salvador Allende Hospital in La Habana. RESULTS: The main ways by which the adolescents received information on sexual education to prevent pregnancy were in the first place by the massive media, corresponding to the 92 % (604) of the person polled. In the second place through friends with the %K Educaci車n sexual %K prevenci車n %K adolescentes %K fuentes de informaci車n %K Sexual education %K prevention %K adolescents %K information sources %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032011000200010