%0 Journal Article %T Nuestro espejo de cart車n: educaci車n y posdictadura chilena %A Milena Susana Gallardo Villegas %A Pamela Tamara Salazar Vicencio %J Historia 2.0 : Conocimiento Hist車rico en Clave Digital %D 2011 %I Asociaci車n Historia Abierta %X Nos interesa definir c車mo se constituye la propuesta educacional en torno a la problem芍tica de la memoria y los derechos humanos en Chile, a partir del an芍lisis del discurso articulado desde el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, obra c迆lmine del 迆ltimo gobierno de la Concertaci車n y versi車n oficial en torno a la memoria del pasado reciente en el pa赤s. Para estos efectos, revisaremos ciertos aspectos del espacio f赤sico en donde se edifica el museo, leyendo los lugares a la luz de nociones te車ricas en torno a la museificaci車n y estetizaci車n de la memoria; sin embargo, el eje de la investigaci車n consiste en la lectura cr赤tica del material que se ofrece como alternativa a los docentes que preparan a sus alumnos para la visita guiada.La hip車tesis tentativa es que existe una visi車n estatal que victimiza a los sujetos afectados directamente, limitando el espectro de impacto a un grupo minoritario de la poblaci車n chilena; que igualmente apunta a despolitizar el conflicto mediante la instalaci車n de una memoria parcial, est芍tica y lineal en torno al pasado y que cristaliza parte de sus objetivos en una propuesta educacional ideologizante, que aborda consecuencias sin analizar procesos ni actores sociales. %U http://historiaabierta.org/historia2.0/index.php/revista/article/view/19