%0 Journal Article %T Eco-eficiencia en firmas del sector agro-alimentario en Venezuela: evaluaci車n estructura, tendencias y uso final de la energ赤a %A Karenia C車rdova S芍ez %J Terra Nueva Etapa %D 2010 %I Universidad Central de Venezuela %X La estructura de consumo energ谷tico, en Venezuela est芍 basada sobre una matriz de combustibles f車siles, ello se debe no solo a la relativa abundancia de estos combustibles por su condici車n de pa赤s petrolero, sino a las pol赤ticas de precios subsidiados en el mercado interno. Tal situaci車n ha dificultado la adopci車n de pr芍cticas eco-eficientes en el pa赤s, que mejoren los rendimientos en los sectores de consumo final de mayor intensidad energ谷tica, como el sector industrial y el transporte. Sin embargo, frente a las perspectivas del cambio clim芍tico y la adhesi車n del pa赤s al protocolo de Kyoto, el Estado venezolano asume el compromiso de dise ar e implementar pol赤ticas que estimulen la adopci車n de pr芍cticas eco-eficientes en los sectores de mayor consumo. Ello requiere de una evaluaci車n de la gesti車n energ谷tica en estos sectores, a los efectos de contribuir con el dise o de estrategias y pol赤ticas para mejorar la eficiencia energ谷tica. El sector agroalimentario, dentro de los sectores de consumo final antes mencionados, representa un importante componente, por el volumen de su producto industrial y el consumo de materias primas y energ赤a. A tal efecto fue dise ado el proyecto de investigaci車n Gesti車n Integral (Tecnolog赤a, Calidad y Ambiente) de la Agroindustria en Venezuela, del cual este estudio forma parte, desarrollado por investigadores de tres universidades nacionales (UCV-ULA-LUZ) con apoyo del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnolog赤a e Investigaci車n (FONACIT). Uno de los objetivos del estudio, fue analizar la estructura energ谷tica del sector agroalimentario, as赤 como las iniciativas para incorporar pr芍cticas eco-eficientes en la gesti車n tecno-ambiental, en una muestra de 129 firmas representativas de las ramas que componen el sector en toda la geograf赤a nacional. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72115411005