%0 Journal Article %T VARIABILIDAD CLIM¨¢TICA Y MALARIA ESTUDIO REGIONAL: MUNICIPIO SIFONTES, ESTADO BOL¨ªVAR, VENEZUELA %A Vidal S¨¢ez-S¨¢ez %A Yasm¨ªn Rubio-Palis %A Jean Carlos Pino S. %J Terra Nueva Etapa %D 2009 %I Universidad Central de Venezuela %X Se realiza un an¨¢lisis comparativo de la incidencia mensual de malaria con los ¨ªndices de oscilaci¨®n del sur (IOS), en el sureste de Venezuela, en el municipio Sifontes del estado Bol¨ªvar, durante el per¨ªodo 1995-2006. Se emplearon los registros mensuales del IOS (caracteriza El Ni o/Oscilaci¨®n del Sur: ENOS) e incidencia de casos de malaria para el ¨¢rea de estudio, luego se compararon a partir de representaciones graficas. Los registros IOS fueron categorizados seg¨²n su intensidad siguiendo la clasificaci¨®n de C¨¢rdenas (2003) (0,64 neutro a >1,5 fuerte). Se realizaron an¨¢lisis de correlaci¨®n simple entre las series hasta con 12 rezagos o desplazamientos temporales y se evidencian que los primeros rezagos son los m¨¢s significativos; finalmente, los resultados de autocorrelaci¨®n se alan una mayor dependencia de la serie de la incidencia de malaria (26 per¨ªodos) y an¨¢lisis de correlaci¨®n cruzada sugieren que la periodicidad de las series es de 10 meses. Se concluye que las intensidades neutras a moderadas del IOS tienen un efecto (tiempo de respuesta) de 4 a 10 meses sobre la incidencia de malaria en el ¨¢rea de estudio. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72111655005