%0 Journal Article %T Factores Psicosociales Asociados a la Adherencia al Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 %A Manuel Ortiz %A Eugenia Ortiz %A Alejandro Gatica %A Daniela G¨®mez %J Terapia Psicol¨®gica %D 2011 %I Sociedad Chilena de Psicolog¨ªa Cl¨ªnica %X Se han reportado bajas tasas de adherencia al tratamiento de enfermedades cr¨®nicas (50%). Asimismo, los factores psicosociales estar¨ªan relacionados con la adherencia al tratamiento. Con el prop¨®sito de identifi car la relaci¨®n que existe entre factores psicosociales y la adherencia al tratamiento de la DM2 en usuarios del sistema de salud p¨²blica chileno, se dise ¨® un estudio no experimental transversal correlacional (n = 50, edad promedio 60,76 a os). Se autoadministraron encuestas para evaluar estr¨¦s y estilo de afrontamiento, sintomatolog¨ªa depresiva, percepci¨®n de apoyo social y adherencia al tratamiento. 40% de los pacientes presenta valores de hemoglobina glicosilada (Hb1Ac) mayores a 9%, mientras que un 66% de los participantes presenta desde moderados a altos niveles de estr¨¦s. En promedio durante los ¨²ltimos 7 d¨ªas los participantes han cumplido con la dieta general en 4,37 d¨ªas, han consumido frutas y verduras en 3,14 d¨ªas y han realizado ex¨¢menes de glicemia en 1,1 d¨ªas. Existe una correlaci¨®n directa entre el estr¨¦s y la hemoglobina glicosilada. El apoyo social y la sintomatolog¨ªa depresiva no se asociaron con la adherencia al tratamiento pero s¨ª con el estr¨¦s. Se confi rman pobres cifras de adherencia, y la asociaci¨®n entre alto estr¨¦s y altos ¨ªndices de Hb1Ac. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78518428001