%0 Journal Article %T Determinaci¨®n de ¨¢reas de riesgo s¨ªsmico, estado Sucre. Venezuela %A Dayana E. Montezuma M. %J Terra Nueva Etapa %D 2011 %I Universidad Central de Venezuela %X Nuestro pa¨ªs est¨¢ caracterizado por presentar una alta tasa de microsismicidad (eventos de magnitud - 3); de acuerdo a FUNVISIS, el estado Sucre es el ¨¢rea de mayor amenaza, emplazado sobre la falla de El Pilar, la cual ha sido generadora de eventos en las principales ciudades del estado Cuman¨¢ y Cariaco. Adicionalmente, el estado cuenta con caracter¨ªsticas f¨ªsico-socio-econ¨®micas que le denotan un grado de vulnerabilidad ante un evento. Los procesos de planificaci¨®n han incluido los estudios del riesgo como componente importante en la ordenaci¨®n del territorio; es por ello, que se plantea determinar las ¨¢reas de riesgo s¨ªsmico del estado Sucre. El m¨¦todo corresponde a una propuesta que permite un estudio integral, que vincula aspectos f¨ªsicos y sociales (amenazas, vulnerabilidades), que puede ser usado a diferentes escalas y permite modificaciones. Las ¨¢reas de riesgo obtenidas, est¨¢n vinculadas principalmente con los espacios donde existe la mayor concentraci¨®n de poblaci¨®n, infraestructuras y actividades econ¨®micas de suma importancia para la regi¨®n, tambi¨¦n donde han ocurrido eventos de magnitudes significativas, y as¨ª considerarlas a la hora de tomar decisiones y plantear medidas que minimicen las posibles p¨¦rdidas y da os, tanto dentro, como fuera del estado Sucre. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72121706002