%0 Journal Article %T Una soluci¨®n a la pobreza: el establecimiento de las escuelas de artes y oficios en M¨¦xico durante el siglo XIX. El caso jalisciense %A Ver¨®nica Gonz¨¢lez Villalobos %J HISTOReLo : Revista de Historia Regional y Local %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia %X Este art¨ªculo explica el desarrollo de la instrucci¨®n en las artes y los oficios en M¨¦xico durante el siglo XIX. As¨ª, se intentar¨¢ demostrar que las escuelas de artes y oficios fueron responsabilizadas de la formaci¨®n de futuros trabajadores y ciudadanos industriosos. Sin embargo, los planes en torno a tales planteles tuvieron limitado ¨¦xito en su tarea. Este ¨²ltimo razonamiento se observar¨¢ a trav¨¦s del ejemplo jalisciense. Ya que se ver¨¢n las dificultades por las que pas¨® la Escuela de Artes y Oficios de Jalisco. Para demostrar esta situaci¨®n, se recurrir¨¢n a fuentes de primera mano: las cartas de solicitud y salida de los educandos del plantel, as¨ª como las declaraciones escritas de los funcionarios escolares y gubernamentales. De tal forma, se mostrar¨¢ los actores principales de esta trama: el estado protector y los sujetos destinados a convertirse en hombres de bien. %K instrucci¨®n %K pobreza %K artes y oficios %K ciudadano %K estado. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/viewFile/27831/pdf_150