%0 Journal Article %T Micoplasma hominis, Ureaplasma urealyticum y bacterias aer車bicas en el semen de hombres que consultan por infertilidad Micoplasma hominis, Ureaplasma urealyticum and aerobic bacteria present in the semen from men attending infertility service %A Bertha Victoria Rodr赤guez Pend芍s %A Cecilia Ortiz Rodr赤guez %A Felipe Santana P谷rez %A Emma Dom赤nguez Alonso %J Revista Cubana de Endocrinolog赤a %D 2013 %I Editorial Ciencias M谷dicas %X Introducci車n: las infecciones en el semen humano pueden alterar la calidad esperm芍tica, y vincularse con problemas de infertilidad masculina. Objetivo: determinar la frecuencia de infecciones por Micoplasma hominis, Ureaplasma urealyticum y bacterias aer車bicas en el semen de hombres que consultan por infertilidad, e identificar si existe relaci車n entre las infecciones encontradas y las alteraciones en las variables de calidad del semen. M谷todos: se realiz車 un estudio descriptivo transversal, para evaluar muestras de semen de 140 hombres, con edades entre 20 y 45 a os, provenientes de las consultas de infertilidad del Instituto Nacional de Endocrinolog赤a. Se realiz車 un espermograma completo, que incluy車 leucocitospermia, siguiendo los lineamientos de la OMS, para determinar las variables cualitativas y cuantitativas del semen. Las muestras de semen fueron cultivadas en agar sangre y agar chocolate a 37∼ C en atm車sfera de CO2 para investigar bacterias aer車bicas, y se utiliz車 un juego de reactivos (Mycoplasma System Plus) que permite realizar el cultivo, la identificaci車n, el conteo semicuantitativo y el antibiograma de micoplasmas/ureaplasma urogenitales. Se tuvo en cuenta los aspectos 谷ticos, y los resultados obtenidos se analizaron mediante c芍lculo de por cientos y la aplicaci車n de la prueba de chi cuadrado. Resultados: de las 140 muestras de semen evaluadas, 58 (41,4 %) mostraron la presencia de infecciones, de ellas 37 correspondieron a Ureaplasma urealyticum (25,7 %), 2 a Micoplasma hominis (1,4 %) y 19 a bacterias aer車bicas (13,8 %). Al comparar las variables cualitativas y cuantitativas del semen con los sujetos infectados y no infectados, no se observaron diferencias estad赤sticamente significativas en ninguna de las variables de calidad esperm芍tica evaluadas. Conclusiones: la frecuencia total de infecciones, en la muestra estudiada, fue relativamente alta, pero no asociada a alteraciones en las variables seminales. Introduction: human semen infections can alter the sperm quality and be associated to male infertility disorders. Objectives: to determine the frequency of infections from Micoplasma hominis, Ureaplasma urealyticum and other aerobic bacteria in the semen of men who attended the infertility service, and to identify whether there is some relation between the detected infections and the altered semen quality variables or not. Methods: a cross-sectional descriptive study was performed to evaluate semen samples from 140 men aged 20 to 45 years, who attended the infertility service at the National Institute of Endocrinology. According to the W %K infecci車n seminal %K calidad esperm芍tica %K infertilidad masculina %K seminal infection %K sperm quality %K male infertility %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532013000100005