%0 Journal Article %T Edad de ocurrencia de los fallecimientos por diabetes en Cuba Age of occurrence of deaths from diabetes in Cuba %A Emma Dom¨ªnguez Alonso %J Revista Cubana de Endocrinolog¨ªa %D 2013 %I Editorial Ciencias M¨¦dicas %X Introducci¨®n: el incremento de la tasa bruta de mortalidad en Cuba durante los ¨²ltimos a os, unido al acelerado proceso de envejecimiento poblacional, nos encauz¨® en el presente estudio. Objetivo: identificar diferencias en la edad de ocurrencia de las defunciones por diabetes en Cuba del a o 1990 a 2010. M¨¦todos: se incluyeron todas las defunciones por diabetes ocurridas en el pa¨ªs durante los a os 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010. A partir de estas se calcularon: las tasas de a os de vida potencial perdidos por mortalidad por 1 000, los a os de vida potencial perdidos por cada defunci¨®n, la media de la edad de los fallecidos, los cuartiles de la distribuci¨®n de la edad de la muerte, y el porcentaje del total de fallecidos por diabetes por grupos quinquenales de edad. Resultados: la tasa de a os de vida potencial perdidos se elev¨® en el sexo masculino de 2,44 a 2,63 por 1 000, mientras que en las mujeres tuvo un comportamiento discretamente descendente (de 4,54 a 4,46 por 1 000). Los a os de vida potencial perdidos por cada defunci¨®n disminuyeron en ambos sexos (de 15,98 a 14,83 en hombres, y de 16,31 a 15,27 en mujeres). Esto ¨²ltimo se relaciona directamente con el incremento de la media de la edad de los fallecidos, de 67,51 y 69,31 en 1990, a 70,24 y 72,33 en 2010 en hombres y mujeres respectivamente, as¨ª como con que los tres cuartiles se correspondieron con una mayor edad en los a os 2005 y 2010, en relaci¨®n con 1990 en ambos sexos. El porcentaje del total de defunciones perteneciente al grupo de 85 a os y m¨¢s fue de 9,9 y 16,2 % en 1990 y 2010 respectivamente. Las defunciones en las mujeres ocurrieron m¨¢s tard¨ªamente, a pesar de mostrar mayores tasas de a os de vida potencial perdidos. Conclusiones: la mortalidad por diabetes en Cuba durante los ¨²ltimos a os se ha desplazado a los grupos de edades m¨¢s avanzadas. Introduction: the increase of the gross mortality rate in Cuba in the last few years, together with the accelerated process of population aging, encouraged us to conduct the present study. Objective: to set the differences in the age of occurrence of deaths from diabetes in Cuba from 1990 to 2010. Methods: all the deaths occurred from diabetes in 1990,2000, 2005 and 2010 throughout the country were included, and on this basis, the following rates were estimated: rates of years of potential life lost from death per 1 000 pop; the years of potential life lost per each death, the mean of the age of the deceased people; the age of death distribution quartiles and the percentage of the total number of deceased from diabetes per five-year age group %K mortalidad %K a os de vida potencial perdidos por mortalidad %K envejecimiento poblacional %K diabetes mellitus %K mortality %K years of potential life lost from death %K population aging %K diabetes mellitus %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532013000100002