%0 Journal Article %T Resultados de la cirug¨ªa pulmonar en el Instituto Nacional de Oncolog¨ªa y Radiobiolog¨ªa de Cuba (2006-2007) Results from pulmonary surgery performed in Cuban National Institute of Oncology and Radiobiology (2006-2007) %A Juan Carlos Collado Otero %A Dagmar Paredes L¨®pez %A Jos¨¦ V¨¢zquez Gonz¨¢lez %A Debora Danta Fundora %J Revista Cubana de Cirug¨ªa %D 2009 %I Editorial Ciencias M¨¦dicas %X INTRODUCCI¨®N. Reducir la estad¨ªa en cuidados intensivos y la estad¨ªa hospitalaria posoperatoria en cirug¨ªa pulmonar, con una morbilidad y mortalidad m¨ªnimas, se ha convertido en una verdadera tendencia investigativa para la mayor¨ªa de los servicios de cirug¨ªa tor¨¢cica en el mundo. Evaluar los resultados de calidad y eficacia en un servicio de cirug¨ªa tor¨¢cica fue nuestro objetivo. M¨¦TODOS. En un per¨ªodo de 2 a os se realizaron resecciones pulmonares consecutivas a trav¨¦s de una toracotom¨ªa y los pacientes fueron extubados en el sal¨®n de operaciones y enviados las primeras 24 h a una sala de cuidados progresivos. Los tubos tor¨¢cicos fueron colocados con sello de agua y retirados al tercer d¨ªa posoperatorio si no hab¨ªa fuga a¨¦rea y el drenaje era menor de 150 mL/d¨ªa. Se utiliz¨® un cat¨¦ter peridural, que se retir¨® al segundo d¨ªa posoperatorio. Se dio el alta al paciente el d¨ªa que se retir¨® del t¨®rax el ¨²ltimo tubo. RESULTADOS. Se incluyeron 156 pacientes (hombres), con edad media de 58 a os (rango, 21-87 a os). Se realiz¨® neumonectom¨ªa en 9 (6 %) y se emple¨® lobectom¨ªa y bilobectom¨ªa en 110 pacientes (71 %). Las resecciones extraanat¨®micas se emplearon para metastasectom¨ªas. Fueron extubados en el sal¨®n de operaciones 149 pacientes (96 %) y 112 (72 %) fueron enviados las primeras 24 h a una unidad de cuidados progresivos. Ocurrieron complicaciones en 28 pacientes (18 %) y la mortalidad operatoria fue del 5 % (8 pacientes). El promedio de estad¨ªa posoperatoria fue de 4 d¨ªas (rango, 2-25 d¨ªas). Noventa y nueve pacientes (64 %) abandonaron el hospital el cuarto d¨ªa posoperatorio o antes. El 97 % se al¨® un grado de satisfacci¨®n excelente o bueno. CONCLUSIONES. La mayor¨ªa de los pacientes pudieron ser extubados inmediatamente en el sal¨®n de operaciones, fueron directamente a sala o necesitaron cuidados progresivos m¨ªnimos y se les dio el alta al tercer o cuarto d¨ªa posoperatorio. La morbilidad y mortalidad fueron aceptables y la satisfacci¨®n al egreso y al seguimiento en consulta externa 2 semanas despu¨¦s fue alta. La t¨¦cnica que permiti¨® alcanzar estos resultados incluy¨® el uso sistem¨¢tico del sello de agua, la retirada del cat¨¦ter peridural el d¨ªa 2 del posoperatorio y el manejo precoz de los tubos tor¨¢cicos. INTRODUCTION: To reduce intensive care stay and that of postoperative hospital stay in pulmonary surgery service with a minimal morbidity and mortality becomes in a real research trend for most of thoracic surgery service at world scale. Aim of this paper was to assess results of quality and effectiveness in a thoracic surgery service. METHODS: During a %K Resecciones pulmonares %K corta estad¨ªa %K lobectom¨ªa de corta estad¨ªa. %K Pulmonary resections %K short stay %K fast tracking lobectomy. %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932009000200002