%0 Journal Article %T Aplicaci¨®n de los procedimientos de hipersuperficies de m¨²ltiples m¨ªnimos en el estudio de la interacci¨®n entre amino¨¢cidos cargados y peque as sondas de prueba %A Taymara Hern¨¢ndez %A Edelsys Codorni¨² Hern¨¢ndez %A Ernesto Moreno Fr¨ªas %J Revista Cubana de Ciencias Inform¨¢ticas %D 2011 %I Universidad de las Ciencias Inform¨¢ticas %X El presente estudio representa una contribuci¨®n a este campo activo de investigaci¨®n con la aplicaci¨®n del procedimiento de hipersuperfucies de m¨²ltiples m¨ªnimos (MMH), el cual combina los m¨¦todos de mec¨¢nica cu¨¢ntica para el c¨¢lculo de la energ¨ªa de las mol¨¦culas que interact¨²an con la termodin¨¢mica estad¨ªstica para la selecci¨®n de los grupos m¨¢s representativos. Se aplic¨® el hamiltoniano semiemp¨ªrico PM3 para el c¨¢lculo de valores de energ¨ªa en las interacciones entre las cadenas laterales de los amino¨¢cidos proteicos cargados y peque as sondas moleculares que contienen los grupos funcionales m¨¢s com¨²nmente encontrados en los complejos prote¨ªna -ligando. Los resultados geom¨¦tricos y energ¨¦ticos fueron comparados con la distribuci¨®n 3D de contactos at¨®micos encontrados alrededor de diferentes amino¨¢cidos en miles de complejos prote¨ªna -ligando extra¨ªdos del banco de datos de prote¨ªnas PDB (Protein Data Bank). Se obtuvo un buen compromiso entre los resultados te¨®ricos y experimentales. Nuestros resultados sugieren que el enfoque MMH puede ser una alternativa adecuada en los intentos de introducir m¨¦todos de mec¨¢nica cu¨¢ntica para la evaluaci¨®n correcta de las energ¨ªas de enlace y las geometr¨ªas en las interacciones prote¨ªna-ligando. %K aplicaci¨®n de procedimientos de hipersuperficies de m¨²ltiples m¨ªnimos %K mmh %K hamiltoniano semiemp¨ªrico pm3 %K m¨¦todos de mec¨¢nica cu¨¢ntica %K c¨¢lculo de energ¨ªa en mol¨¦culas %K interacciones prote¨ªnas-ligando %K acoplamiento molecular %U http://10.34.33.5/Rcci/index.php/rcci/article/view/44