%0 Journal Article %T La subjetividad en una perspectiva cultural-hist車rica: avanzando sobre un legado inconcluso %A Fernando Gonz芍lez Rey %J Revista CS %D 2013 %I Universidad Icesi %X En el presente art赤culo se pretende mostrar c車mo las transformaciones del psiquismo humano, a partir del car芍cter cultural de las producciones y pr芍cticas del hombre, permiten retomar el tema de la subjetividad como nivel cualitativo distintivo de la especie humana. La subjetividad, entendida en la perspectiva aqu赤 defendida, es un proceso inherente al funcionamiento cultural del hombre y al mundo social generado por sus producciones culturales. Estas consideraciones pretenden responder a la exclusi車n de la subjetividad por el post-estructuralismo y el neo-pragmatismo, apoyada en la idea de que se trababa de una noci車n que cargaba con las limitaciones del pensamiento moderno. Frente a esta postura, se argumenta que ninguna de estas corrientes de pensamiento tuvo una conciencia te車rica sobre la subjetividad, un concepto que, de hecho, va en direcci車n opuesta a los principios fundamentales que sustentaron la modernidad tard赤a, apoyada en la idea de ciencia objetiva y en una representaci車n racional del hombre %K Subjetividad %K sujeto %K cultura %U http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1565/2036