%0 Journal Article %T Habilidades Sociales como herramienta para una Inclusi車n Educativa: Una reflexi車n cr赤tica / Social abilities as a tool for an Educative Inclusion: A critical reflection %A Juan Manuel Lozano Pascual %J Tejuelo : Did芍ctica de la Lengua y la Literatura %D 2012 %I Consejer赤a de Educaci車n %X Resumen: Uno de los recursos m芍s utilizados para llevar a la pr芍cticas pol赤ticas de inclusi車n educativa son los programas Entrenamiento en Habilidades Sociales, ya sea en forma de actividades espec赤ficas en la programaci車n del aula con un tiempo y espacio propio (Educaci車n para la Ciudadan赤a, 谷tica, Educaci車n en Valores, Tutor赤a Grupal#), o como un elemento transversal a trabajar en los distintos contenidos a la hora de establecer los objetivos a conseguir por un equipo educativo en los distintos 芍mbitos de la educaci車n formal como no formal. Los programas de intervenci車n de Habilidades Sociales basados en los Derechos Asertivos de Smith (1975) generan multitud de din芍micas aplicadas, pero presentan una fundamentaci車n te車rica pr芍cticamente nula en la que se entremezclan elementos muy diversos sin una articulaci車n coherente (derechos del consumidor, imposici車n de objetivos individualistas, racionalizaci車n de beneficios#) (CABALLO, 1991) y ( ROCA, 2005).Esta carencia acaba fomentando un aprendizaje opuesto al que se pretende: lejos de mejorar las habilidades de relaci車n con los dem芍s como deber y un fin en s赤 mismo, objetivo primordial en una educaci車n inclusiva, se aprende a tratar a los dem芍s como un medio para conseguir los objetivos individuales sean cuales sean. Comportamiento 谷ste muy habilidoso, pero ciertamente antisocial. Es decir, el mensaje, la justificaci車n que se transmite por la que la alternativa asertiva es preferible a la agresiva o a la pasiva es que supuestamente consigue mejor los objetivos ※es m芍s 迆til§, no porque se interiorice que es la alternativa que preserva mejor los derechos de los dem芍s y propios.Esta situaci車n puede producirse si entendemos los programas de Habilidades Sociales como una t谷cnica (un c車mo hacer), una herramienta lista y preparada para trabajar la competencia social, sin reflexionar primero sobre sus fundamentos, objetivos y horizontes (un por qu谷 hacer). : One of the resources more used to take to the political practices of educative inclusion is the programs Training in Social Abilities, or in the form of specific activities in the programming of the classroom with a time and own space (Education for the Citizenship, Ethics, Education in Values, Group Position of a guardian #), or like a cross-sectional element to work in the different contents at the time of establishing the objectives to obtain by an educative equipment in the different scopes of the formal education like nonformal. The programs of intervention of Social Abilities based on the Assertive Rights of Smith (1975) generate multitude of dynamic app %K Habilidades Sociales %K Inclusi車n Educativa %K Inclusi車n Social %K Pol赤ticas de inclusi車n educativa %K Social abilities %K Educative Inclusion %K Social Inclusion %K Policies of educative inclusion %U http://iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/vinculos/articulos/mon06/04.pdf