%0 Journal Article %T De la experiencia del racismo a su reconocimiento como discriminaci車n. %A Eberhard Mireille %J Revista Colombiana de Sociolog赤a %D 2011 %I Universidad Nacional de Colombia %X El presente art赤culo aborda los conflictos de interpretaci車n inherentes al reconocimiento del car芍cter racista y discriminatorio de determinada situaci車n, en el marco de organismos de recepci車n y seguimiento de quejas individuales. En efecto, tomar estas instancias como punto de partida del estudio, permite evidenciar varias dimensiones del objeto ※discriminaci車n§. El conjunto de las experiencias de discriminaci車n denunciadas ante estas instancias permite examinar, en una primera etapa, las modalidades bajo las cuales se lleva a cabo la discriminaci車n en la vida social cotidiana. Su car芍cter a la vez repetitivo y polimorfo ilustra la doble dimensi車n 〞situacional y estructural〞 del racismo. En una segunda etapa tomaremos como base el discurso de los discriminados potenciales, de los discriminadores designados como tales y de los encargados de recibir la queja de los primeros, para analizar las distintas estrategias discursivas que ponen en marcha cada uno de estos protagonistas, en el marco de la interacci車n. Para los primeros, se trata de lograr que sean reconocidos como discriminados; para los segundos, de invalidar la acusaci車n formulada en su contra; y para los 迆ltimos, de escuchar y atender la queja. As赤, la interacci車n da lugar a estrategias de objetivaci車n, refutaci車n y reparaci車n de la discriminaci車n, las cuales no s車lo se abordar芍n en sus dimensiones f芍cticas, sino tambi谷n compasivas y morales. La 迆ltima parte de esta contribuci車n examinar芍 los l赤mites del seguimiento propiamente judicial de la denuncia por discriminaci車n, as赤 como los conflictos de interpretaci車n que 谷sta suscita. %K Racismo %K discriminaci車n %K quejas individuales %K conflictos de interpretaci車n %K estrategias discursivas. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/27820