%0 Journal Article %T Relaci車n entre la satisfaci車n con la imagen corporal autoconcepto f赤sico, 赤ndice de masa corporal y factores socioculturales en mujeres adolescentes costarricenses %A Laura Garc赤a Fern芍ndez %A Elmer Garita Azofeifa %J Pensar en Movimiento : Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud %D 2007 %I Universidad de Costa Rica %X El prop車sito del estudio fue analizar la relaci車n entre la satisfacci車n con la imagen corporal (IC) con el autoconcepto f赤sico (AF), el 赤ndice de masa corporal (IMC) y factores sociales, en una muestra de 99 mujeres (15,85 0,98 a os de edad e IMC de 21,62 3,09 kg/m2). Se utiliz車: la escala de Stunkard y cols. (1983) para establecer la satisfacci車n con la IC; el cuestionario de Marsh y Southerlan (1994) para medir el AF general y sus dimensiones y otro cuestionario elaborado para esta investigaci車n, donde se recopil車 datos personales, sociales e indicadores de la composici車n corporal para el c芍lculo del IMC. Los resultados mostraron que el grupo de adolescentes satisfechas con su IC reportaron un puntaje promedio mayor en apariencia f赤sica pero menor en el AF general en comparaci車n con las insatisfechas. Se encontr車 relaci車n significativamente negativa entre IMC y la apariencia f赤sica. Por lo tanto se concluye que la muestra en estudio basa la satisfacci車n de su IC en relaci車n con indicadores corporales como el peso, de manera que a menor peso m芍s satisfechas est芍n con su apariencia f赤sica e IC, por lo tanto, se le debe dar una orientaci車n adecuada a esta muestra de sujetos para evitar que puedan caer en alg迆n tipo de trastorno de alimentaci車n, como m谷todo dr芍stico para la reducci車n de peso. %K adolescencia %K imagen corporal %K satisfaci車n %K autoconcepto f赤sico %K factores socioculturales %U http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/356