%0 Journal Article %T Caracter赤sticas cl赤nicas y serol車gicas de los pacientes con LES de inicio tard赤o en una poblaci車n colombiana Clinical and serological characteristic of late onset SLE patients in a Colombian population %A Lina Mar赤a Gaviria Jaramillo %A Joaqu赤n Roberto Rodelo Ceballos %A Oscar Uribe Uribe %A Gloria V芍squez Duque %J Revista Colombiana de Reumatolog赤a %D 2007 %I Asociaci車n Colombiana de Reumatolog赤a %X El Lupus Eritematoso Sist谷mico (LES) puede afectar todas las edades y su inicio en los mayores de 50 a os aunque es poco com迆n no es raro, correspondiendo aproximadamente a un 12% de los pacientes. Se han reportado diferencias en la forma de presentaci車n del LES de inicio tard赤o y variaciones con respecto al de los pacientes j車venes relacionadas con el g谷nero, el intervalo entre el inicio de s赤ntomas y el momento del diagn車stico, las diferentes manifestaciones cl赤nicas, el perfil inmunol車gico y su severidad y pron車stico. Objetivo: el objetivo fue describir las caracter赤sticas cl赤nicas y serol車gicas de los pacientes con LES del anciano (> 50 a os) y compararlas con una poblaci車n control de pacientes de inicio temprano (> 18 a os y < 50 a os) tanto al inicio de la enfermedad como durante su evoluci車n. M谷todos: se realiz車 un estudio retrospectivo en la Secci車n de Reumatolog赤a de la Universidad de Antioquia en el Hospital Universitario San Vicente de Paul, en Medell赤n, Colombia que incluy車 21 pacientes con LES de inicio tard赤o (15 mujeres y 6 hombres) y 63 pacientes con LES de inicio temprano (57 mujeres y 6 hombres) que cumplieran con cuatro o m芍s criterios del ACR para el diagn車stico de LES. Las historias cl赤nicas de todos los pacientes se revisaron exhaustivamente en busca de caracter赤sticas epidemiol車gicas de la enfermedad, manifestaciones cl赤nicas divididas por sistemas, perfil de autoanticuerpos y pruebas de funci車n renal, hematol車gicas y endocrino-metab車licas. Adem芍s se evaluaron los 赤ndices de actividad de la enfermedad seg迆n el SLEDAI. Resultados: la relaci車n mujer-hombre fue significativamente m芍s baja en la poblaci車n de inicio tard赤o (2,5:1 vs. 9,5:1; p = 0,005). Comparados con los j車venes los ancianos tuvieron frecuencias m芍s altas de mialgias (47,6 vs. 25,4%, p= 0,05), neumonitis intersticial (19 vs. 1,6%, p= 0,003), trastornos del afecto (19 vs. 4,8%; p= 0,04) y osteoporosis (23,8 vs. 1,6%, p= 0,0006) entre otros. Por el contrario los j車venes tuvieron mayor frecuencia de eritema malar (49,2 vs. 23,85%, p= 0,004), 迆lceras orales (44,4 vs. 0%, p= 0,0001) y nefritis l迆pica (39,7 vs. 14,3%, p= 0,032) en el inicio de la enfermedad. Durante el seguimiento persistieron estos hallazgos. En la evaluaci車n de autoinmunidad s車lo se encontr車 diferencia estad赤sticamente significante en la disminuci車n en el seguimiento de C3 (45% vs. 71,6 con p= 0,03) y C4 (36,8% vs. 64,1% con p= 0,04) en los pacientes j車venes. La actividad de la enfermedad evaluada por el 赤ndice de SLEDAI no mostr車 diferencias entre ambos grupos, tanto al inicio como durante el seguimiento d %K lupus eritematoso sist谷mico (LES) %K inicio tard赤o %K poblaci車n colombiana %K caracter赤sticas cl赤nicas %K caracter赤sticas serol車gicas %K systemic lupus erythematosus (SLE) %K late onset %K Colombian population %K clinical characteristics %K serological characteristics %U http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-81232007000100003