%0 Journal Article %T DESHIDRATACION Y SOBREHIDRATACION VOLUNTARIAS DURANTE EL EJERCICIO EN EL CALOR: POSIBLES FACTORES RELACIONADOS %A Andrea Solera Herrera %A Luis Fernando Arag車n Vargas %J Pensar en Movimiento : Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud %D 2006 %I Universidad de Costa Rica %X Los efectos negativos de la deshidrataci車n sobre la salud y el rendimiento han sido bien documentados. Recientemente, tambi谷n se han documentado problemas por sobrehidrataci車n. La presente investigaci車n se hizo para estudiar los posibles factores que influyen sobre la ingesta voluntaria de l赤quido durante el ejercicio y determinar si existe relaci車n entre el grado de deshidrataci車n voluntaria y la creencia de que la ingesta de l赤quido provoca c車lico. Para ello, se cont車 con 94 estudiantes universitarios j車venes, varones, quienes se ejercitaron a un 60% de su FCm芍x durante una hora, alternando cada 10 min. entre bicicleta estacionaria, subir y bajar un escal車n, y una m芍quina simuladora de esqu赤. Esto se realiz車 en un laboratorio de ambiente controlado a 30迆C, 70% humedad relativa. Durante el ejercicio se midi車 la ingesta voluntaria de una bebida deportiva, as赤 como tambi谷n las percepciones de calor ambiental, llenura estomacal, malestar gastrointestinal y palatabilidad de la bebida. Los sujetos fueron pesados desnudos y secos antes y despu谷s del ejercicio. Al final se les aplic車 un cuestionario sobre la importancia de la hidrataci車n, y sus creencias sobre el c車lico. El equilibrio h赤drico promedio fue de 0.14 ㊣ 0.98% del peso corporal, con un rango entre -2.38% y 2.84%. La tasa de sudoraci車n promedio fue de 1208.3 ㊣ 381.7ml﹞h-1; y la ingesta de 1132 ㊣ 610ml﹞h-1. Dos an芍lisis de regresi車n m迆ltiple determinaron que: (a) los predictores m芍s fuertes de la ingesta voluntaria de l赤quido fueron la importancia asignada a la hidrataci車n durante el ejercicio (R2 = 0.13; p < 0.0005) y la percepci車n de llenura estomacal al minuto 25 (R2 = 0.08; p = 0.005); (b) los predictores m芍s fuertes del equilibrio h赤drico fueron la ingesta voluntaria por kg de peso (R2 = 0.73; p < 0.0005), y la tasa de sudoraci車n (R2 = 0.08; p = 0.006). No obstante, el equilibrio h赤drico no estuvo asociado con ninguna de las percepciones, ni con las creencias de las posibles causas de c車lico. Al analizar por separado a los individuos que se deshidrataron de los que se sobrehidrataron se encontr車 que la sobrehidrataci車n est芍 m芍s relacionada con ingerir grandes cantidades de l赤quido, que con tasas bajas de sudoraci車n. %K Equilibrio h赤drico %K hidrataci車n %K c車lico %U http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/410