%0 Journal Article %T Descentralizaci車n y derechos sociales. Reflexiones en torno a su realizaci車n %A Elena Alvites Alvites %J Pensamiento Constitucional %D 2012 %I Pontificia Universidad Cat車lica del Per迆 %X En el presente trabajo daremos cuenta de c車mo el proceso de descentralizaci車n incide en la satisfacci車n de los derechos sociales y el nivel res-ponsabilidad de cada nivel de gobierno respecto a estos derechos fundamentales. Con ese objetivo, en la primera parte de este art赤culo revisaremos c車mo el Estado social y democr芍tico se relaciona con los derechos sociales y cu芍les son las prin-cipales caracter赤sticas de estos derechos; en particular, su sujeci車n al principio de progresividad y c車mo este demanda la contin迆a actuaci車n del Estado para la plena realizaci車n de los derechos fundamentales sociales. Precisamente, el principio de progresividad es el elemento que relaciona la tem芍tica de los derechos sociales y la descentralizaci車n en el pa赤s, puesto que la plena realizaci車n de los derechos sociales tendr赤a que recaer en los tres niveles de gobierno. De ah赤 que la segunda parte de este trabajo revise los principales elementos del proceso de descentralizaci車n en el pa赤s y cu芍l es el nivel de responsabilidad que tendr赤an los gobiernos regionales en la realizaci車n de los derechos sociales con particular referencia a los derechos a la educaci車n y la salud. Ello, debido a que es al nivel de gobierno regional al que se le ha transferido responsabilidades en materia de salud y educaci車n. Finalmente, se plantear芍n reflexiones sobre la forma en que ha sido llevado el proceso de descentralizaci車n incide en la satisfacci車n de los derechos sociales y en la concretizaci車n de la f車rmula pol赤tica de Estado sociales y democr芍tico en nuestro pa赤s. %U http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/2853