%0 Journal Article %T La libertad de imprenta en el periodo inmediato anterior a su legalizaci車n por las Cortes de C芍diz (1808-1810) %A Francisco Fern芍ndez Segado %J Pensamiento Constitucional %D 2012 %I Pontificia Universidad Cat車lica del Per迆 %X 1. La libertad de imprenta, una realidad de facto tras el levantamiento contra los franceses 2. La recepci車n de una libertad de imprenta congelada por el Estatuto de Bayona, de 7 de julio de 1808, y su nula influencia sobre los constituyentes gaditanos 3. Las diversas vicisitudes de esta libertad desde la constituci車n de las Juntas provinciales hasta la consulta al pa赤s realizada por la Junta Central (mayo 1808 - mayo 1809) 4. La proposici車n de Calvo de Rozas en favor de la libertad de imprenta (septiembre de 1809) y su debate: A) La anquilosada y retr車grada posici車n del Consejo reunido de Espa a e Indias B) La posici車n favorable de la Comisi車n de Cortes: su respaldo a la Memoria sobre la libertad pol赤tica de la imprenta de Isidoro de Morales 5. Las relevantes aportaciones de Fl車rez Estrada con relaci車n a esta libertad 6. Los 迆ltimos posicionamientos de la Junta Central sobre la libertad de imprenta 7. La insensibilidad de la Regencia ante esta libertad %U http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/5414