%0 Journal Article %T Complicaciones asociadas a histerectom¨ªa radical con linfadenectom¨ªa p¨¦lvica en mujeres con c¨¢ncer de c¨¦rvix en el Instituto de Cancerolog¨ªa - Cl¨ªnica Las Am¨¦ricas, Medell¨ªn, Colombia: Estudio de cohorte Complications associated to radical hysterectomy and pelvic lymph node dissection in patients with cervical cancer at Instituto de Cancerolog¨ªa Cl¨ªnica Las Am¨¦ricas. Medell¨ªn, Colombia: A cohort study %A Otto Gabriel Monz¨®n-Bravo %A Gabriel Jaime Rend¨®n-Pereira %A Lina Echeverri-¨¢lvarez %A Ren¨¦ Pareja-Franco %J Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecolog¨ªa %D 2013 %I Federaci¨®n Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecolog¨ªa %X Objetivo: describir las complicaciones intraquir¨²rgicas y posquir¨²rgicas inmediatas de la histerectom¨ªa radical total abdominal m¨¢s linfadenectom¨ªa p¨¦lvica y los resultados anatomo-patol¨®gicos en pacientes con c¨¢ncer de c¨¦rvix en estadio temprano del Instituto de Cancerolog¨ªa - Cl¨ªnica Las Am¨¦ricas en un periodo de ocho a os. Materiales y m¨¦todos: cohorte hist¨®rica descriptiva de mujeres con diagn¨®stico de c¨¢ncer de c¨¦rvix confirmado histol¨®gicamente, y que al momento de la cirug¨ªa se encontraban en estadios entre IA2 a IIA1 seg¨²n la clasificaci¨®n FIGO, y sometidas a histerectom¨ªa radical tipo II o III entre agosto de 2003 y julio de 2011 en el Instituto de Cancerolog¨ªa - Cl¨ªnica Las Am¨¦ricas, instituci¨®n de salud de car¨¢cter privado, centro de referencia de alta complejidad en Medell¨ªn (Colombia), donde se atienden pacientes del r¨¦gimen contributivo y subsidiado. Se hizo muestreo consecutivo. Las variables evaluadas fueron edad, ¨ªndice de masa corporal, tiempo quir¨²rgico, estancia hospitalaria, sangrado intraoperatorio, estadio cl¨ªnico, histolog¨ªa, infiltraci¨®n estromal, compromiso linfovascular, compromiso parametrial, m¨¢rgenes, conteo y compromiso ganglionar, transfusi¨®n sangu¨ªnea, complicaciones intraoperatorias, complicaciones posoperatorias, terapia adyuvante. La informaci¨®n se resumi¨® por medio de medidas de tendencia central y dispersi¨®n para variables continuas y proporciones para variables categ¨®ricas u ordinales. Resultados: se incluyeron 199 pacientes. La mediana de edad fue de 46 a os (28-75), 183 pacientes (92%) fueron diagnosticadas en estadio IB1. El diagn¨®stico histol¨®gico m¨¢s frecuente fue el escamocelular en 125 casos (62,8%), el adenocarcinoma se present¨® en 66 casos (33,1%). El tiempo quir¨²rgico promedio fue de 188 min (90-315); el sangrado estimado en promedio fue 316 cc (30-2000), 19 pacientes (9,5%) requirieron transfusi¨®n sangu¨ªnea; el promedio de ganglios extra¨ªdos fue 22 (9-61); la estancia hospitalaria fue de 2,44 d¨ªas (1-31) en promedio. La tasa de complicaciones intraoperatorias fue de 9,5%, todas relacionadas con sangrado intraoperatorio y lesiones vasculares. Se presentaron 73 complicaciones posoperatorias (36,7%). La complicaci¨®n posoperatoria m¨¢s frecuente fue la f¨ªstula urinaria (6,5 %). Un total de 97 (48,7%) pacientes requirieron terapia adyuvante. Conclusiones: la histerectom¨ªa radical abdominal realizada en la poblaci¨®n de estudio es un procedimiento seguro, reproducible, con una frecuencia de complicaciones intra y posoperatorias dentro de lo esperado para dicha cirug¨ªa. Objective: To describe intra-operative and i %K neoplasias del cuello uterino %K complicaciones %K Uterine cervical neoplasms %K complications %U http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342013000100006