%0 Journal Article %T BULLYING EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS: VALIDACI車N DEL DIAGN車STICO DE ENFERMER赤A "RIESGO DE VIOLENCIA DIRIGIDA A OTROS" BULLYING EM ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS: VALIDA O DO DIAGN車STICO DE ENFERMAGEM "RIESGO DE VIOL那NCIA DIRIGIDA A OUTROS" BULLYING AMONG ADOLESCENT ATTENDING SCHOOL: VALIDATION OF THE NURSING DIAGNOSIS "RISK OF VIOLENCE DIRECTED TO OTHERS" %A Elvinia Pinilla G車mez %A Luis Carlos Orozco Vargas %A Fabio Alberto Camargo Figuera %A Jonathan Alexander Berr赤o %J Hacia la Promoci車n de la Salud %D 2012 %I Universidad de Caldas %X La adolescencia es una etapa en la cual surgen una serie de cambios f赤sicos, psicol車gicos y sociales, que contribuyen a la formaci車n de la personalidad; la manera en que los adolescentes afrontan estos cambios se ve reflejada en los comportamientos de permisibilidad y violencia que ellos exteriorizan ante las diversas situaciones de la vida cotidiana. Objetivo: validar el diagn車stico de enfermer赤a "riesgo de violencia dirigida a otros", en adolescentes escolarizados. M谷todo: estudio de corte transversal, donde la poblaci車n eran adolescentes de una instituci車n media educativa del municipio de Rionegro (Santander, Colombia). La variable principal fue "riesgo de violencia dirigida a otros", la recolecci車n de la informaci車n se hizo por medio de un instrumento de valoraci車n de tamizaje del adolescente escolarizado. La validez cl赤nica del diagn車stico, se realiz車 mediante an芍lisis de factores y an芍lisis Rasch. Resultados: la poblaci車n conformada por 300 adolescentes, la mediana de edad fue de 14 a os, el 58,67% correspondi車 al g谷nero femenino. Los 赤tems que ajustaron al modelo de an芍lisis Rasch se encuentran con un INFIT que oscila entre 0,85 el menor y 1,24 el mayor, y el OUTFIT que oscila entre 0,65 el menor y 1,77 el mayor. Muestra que las mujeres son m芍s agresoras que los varones, con una media de 1,53 de riesgo de violencia para las mujeres y una media de 1,03 para los hombres, con una probabilidad p=0,0006. Conclusi車n: validar cl赤nicamente los diagn車sticos de enfermer赤a, aporta a la evidencia y el crecimiento de la profesi車n como ciencia del cuidado. A adolesc那ncia 谷 uma etapa na qual surge uma serie de cambios f赤sicos, psicol車gicos e sociais, que contribuem 角 forma o da personalidade; a maneira em que os adolescentes afrontam estes cambios se v那 refletida nos comportamentos de permissibilidade e viol那ncia que eles exteriorizam ante as diversas situa es da vida cotidiana. Objetivo: validar o diagnostico de enfermaria "riscos de viol那ncia dirigida a outros", em adolescentes escolarizados. M谷todos: pesquisa de corte transversal, onde a povoa o era adolescente duma institui o de escola de ensino m谷dio do munic赤pio de Rionegro (Santander, Colombia). A vari芍vel principal foi "risco de viol那ncia dirigida a outros", a colheita da informa o se fez por meio dum instrumento de valora o de sele o de adolescentes escolarizados. A validez clinica do diagnostico, realizou se mediante analise de fatores e analise Rasch. Resultados: A povoa o conformada por 300 adolescentes, a mediana idade foi de 14 anos, o 58,67% correspondeu ao g那nero feminino. Os itens que aj %K Bullying %K adolescente %K riesgo %K estudios de validaci車n %K diagn車stico %K enfermer赤a %K Bullying %K adolescente %K risco %K pesquisa de valida o %K diagn車stico %K enfermaria %K Bullying %K adolescent %K risk %K studies validation %K nursing %K diagnosis %U http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75772012000100004