%0 Journal Article %T REPRESENTACIONES SOCIALES QUE SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES Y ACOSO LABORAL TIENEN LOS TRABAJADORES DE UNA ORGANIZACI車N P迆BLICA REPRESENTAC ES SOCIAIS QUE SOBRE RISCOS PSICOSOCIAIS E ACOSSO LABORAL T那M OS TRABALHADORES DE UMA ORGANIZA O PUBLICA SOCIAL REPRESENTATIONS WORKERS OF A PUBLIC ORGANIZATION HAVE ABOUT PSYCHOSOCIAL RISKS AND HARASSMENT IN THE WORKPLACE %A Diana Carolina Becerra Bonza %A Tania Marcela Guerrero Garc赤a %J Hacia la Promoci車n de la Salud %D 2012 %I Universidad de Caldas %X Objetivo: analizar e identificar las representaciones sociales de los trabajadores en una organizaci車n p迆blica frente a los riesgos psicosociales y el acoso laboral. El estudio se realiz車 en la empresa Red Vital del municipio de Paipa (Boyac芍, Colombia), en el mes de noviembre de 2011. Metodolog赤a: investigaci車n cualitativa con enfoque hermen谷utico. La unidad de an芍lisis est芍 constituida por los funcionarios de la empresa y la unidad de trabajo se establece a conveniencia del investigador. En el estudio participaron 20 trabajadores que corresponden a los cargos de operarios y administrativos de la empresa. Se utilizaron t谷cnicas como la carta de asociaciones libres y estudio de caso. Resultados: el an芍lisis de la informaci車n que se realiz車 desde la teor赤a estructural, mostr車 que las representaciones sociales de los riesgos psicosociales se organizan alrededor de presi車n, acoso, seguridad, accidente, estr谷s e inseguridad. El acoso laboral se estructura alrededor de cansancio, irrespeto, maltrato y abuso. Seg迆n el enfoque procesual, la sobrecarga laboral que se presenta en el individuo, por la presi車n que ejerce el jefe y los compa eros de trabajo, es el concepto m芍s com迆n que se tiene de riesgo psicosocial y acoso laboral. Conclusiones: se concluye que los trabajadores identifican los conceptos: riesgos psicosociales y acoso laboral, sin embargo tienden a confundirlos, para lo cual se hace necesario capacitar a los trabajadores en estas dos tem芍ticas, adem芍s de promover en la organizaci車n relaciones laborales adecuadas. Objetivo: analisar e identificar as representa es sociais dos trabalhadores numa organiza o publica frente aos riscos psicossociais e o acosso laboral. O estudo realizou se na empresa Rede Vital do munic赤pio de Paipa (Boyac芍, Colombia), no m那s de novembro de 2011. Metodologia: Pesquisa quantitativa com enfoque hermen那utico. A unidade de analise est芍 constitu赤da pelos funcion芍rios da empresa e a unidade de trabalho se estabelece a conveni那ncia do pesquisador. No estudo participaram 20 trabalhadores que correspondam aos cargos de oper芍rios e administrativos da empresa. Utilizaram se t谷cnicas como a carta de associa es livres e estudo de caso. Resultados: o analise da informa o que realizou se desde a teoria estrutural, demonstrou que as representa es sociais dos riscos psicossociais se organizaram ao redor de press o, acosso, seguridade, acidente, estresse e inseguridade. O acosso laboral se estrutura ao redor de cansa o, falta de respeito, maltrato e abuso. Segundo o enfoque processual, a sobre carga laboral que se apresenta no individ %K Riesgos laborales %K psicolog赤a %K violencia %K trabajadores %K salud mental %K Riscos laborais %K psicologia %K viol那ncia %K trabalhadores %K sa迆de mental %K Occupational risks %K psychology %K violence %K workers %K mental health %U http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75772012000100009