%0 Journal Article %T An¨¢lisis de la calidad de varios cuerpos de agua superficiales en el GAM y la Pen¨ªnsula de Osa utilizando el ¨ªndice Holand¨¦s Quality analysis of various surface water bodies in the GAM and the osa peninsula using the Dutch Index %A Guillermo Calvo Brenes %A Jes¨²s Mora Molina %J Tecnolog¨ªa en Marcha %D 2012 %I Instituto Tecnol¨®gico de Costa Rica %X A pesar de la cantidad de r¨ªos que tiene Costa Rica, la mayor¨ªa muestra alg¨²n grado de contaminaci¨®n. Por lo tanto, resultan de particular inter¨¦s aquellos que forman parte de la Gran ¨¢rea Metropolitana, en donde se concentra el 70% de la poblaci¨®n del pa¨ªs. Si bien la calidad del agua se puede determinar por medio del an¨¢lisis de distintos indicadores, es ventajosa su simplificaci¨®n por medio del uso de ¨ªndices de calidad del agua. Uno de los ¨ªndices adoptados en Costa Rica es el ¡°¨ªndice holand¨¦s de valoraci¨®n de la calidad del agua¡± (ICA holand¨¦s), el cual se basa en el uso de tres indicadores: la demanda bioqu¨ªmica de ox¨ªgeno, el nitr¨®geno amoniacal y el ox¨ªgeno disuelto, este ¨²ltimo expresado como porcentaje de saturaci¨®n de ox¨ªgeno. En el presente estudio se analizaron estos indicadores en diez r¨ªos localizados en las provincias de San Jos¨¦, Alajuela, Heredia y Cartago, as¨ª como en la Pen¨ªnsula de Osa. Adem¨¢s, para correlacionar el ICA holand¨¦s con la densidad poblacional, se muestrearon tres puntos en cada r¨ªo: la zona alta cercana a la naciente del r¨ªo, la zona media y la zona baja, ubicada cerca de la desembocadura del r¨ªo. Se encontr¨® que los r¨ªos que atraviesan las ciudades altamente densas, las cuales poseen densidades poblacionales superiores a los 8000 habitantes por kil¨®metro cuadrado (hab/km2), muestran niveles de contaminaci¨®n en los r¨ªos de ¡°severa¡± a ¡°muy severa¡±; por otra parte, lugares con densidades poblacionales entre los 3000-8000 hab/km2, en general, muestran niveles de contaminaci¨®n de ¡°moderada¡± a ¡°severa¡±; mientras que los poblados con menos de 1000 hab/ km2 causan que la calidad de las aguas presente un nivel de contaminaci¨®n de ¡°incipiente¡± a ¡°no contaminada¡±. Estos resultados pueden variar dependiendo del caudal de los r¨ªos, su recorrido total y el uso que se le d¨¦ a la tierra. El an¨¢lisis de Regresi¨®n Lineal Univariable mostr¨® una correlaci¨®n positiva entre el ICA holand¨¦s y la densidad poblacional, y utiliza un nivel de probabilidad del 95%. Costa Rica is characterized by the amount of rivers, but most of them show high levels of contamination. Special interest is in those of the Gran Area Metropolitana (GAM) since 70% of the population is located in this area. Even though there are many water quality indicators, it is advantageous the simplification by the use of water quality index. One of those already adopted in Costa Rica is the Holland Quality Index (Holland ICA).This is based on the use of three parameters: biochemical oxygen demand, ammonium nitrogen and the dissolve oxygen, expressed the last one as saturated oxyg %K Recurso h¨ªdrico %K contaminaci¨®n de r¨ªos %K Pen¨ªnsula de Osa %K Gran ¨¢rea Metropolitana %K ¨ªndice holand¨¦s de valoraci¨®n de la calidad del agua %K demanda bioqu¨ªmica de ox¨ªgeno %K nitr¨®geno amoniacal %K ox¨ªgeno disuelto %K densidad poblacional. %U http://www.tec-digital.itcr.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_marcha/article/view/471