%0 Journal Article %T Nueva metodolog赤a para valorar la calidad de las aguas superficiales para su uso como clase 2 en Costa Rica New methodology for evaluating the surface waters quality to be used as Class 2 in Costa Rica %A Guillermo Calvo-Brenes %J Tecnolog赤a en Marcha %D 2013 %I Instituto Tecnol車gico de Costa Rica %X Para determinar la calidad de las aguas superficiales se utilizan distintos indicadores f赤sicoqu赤micos, microbiol車gicos y biol車gicos, as赤 como 赤ndices de calidad. El reglamento costarricense contempla el uso de dos 赤ndices: uno se basa en la determinaci車n de la fauna bent車nica y el otro es el Indice Holand谷s. Este 迆ltimo requiere 迆nicamente el an芍lisis de tres indicadores f赤sicoqu赤micos de calidad, lo cual puede generar alg迆n grado de ambig邦edad y falta de robustez. Es por ello que es conveniente no descartar el uso de otros 赤ndices recomendados en la literatura. La mayor赤a de ellos requiere la transformaci車n de los indicadores en valores adimensionados (SI) en una escala de 0 a 100. En esta investigaci車n, para el c芍lculo del SI se utilizaron las f車rmulas mencionadas por Cude, Nasirian, Dinius, Prakash, Prati, Walski-Parker y Stoner. Los distintos SI as赤 generados deben mostrar un comportamiento que var赤e en una escala de 0 a 100, lo cual a su vez tambi谷n debe concordar con los valores de permisibilidad reportados en nuestro reglamento para cada indicador. En general, a mayor concentraci車n de un indicador en particular, mayor la tendencia del SI hacia 0, lo que representa un mayor grado de contaminaci車n de los r赤os. El objetivo de esta investigaci車n fue verificar la aplicabilidad de dichas f車rmulas matem芍ticas para la obtenci車n del SI y su posible aplicaci車n en Costa Rica, considerando nuestro entorno ambiental y nuestra reglamentaci車n. La aplicaci車n se hizo espec赤ficamente para la clase 2 mencionada en el reglamento costarricense. Al analizar las distintas f車rmulas de c芍lculo propuestas por varios investigadores, se encontr車 que la mayor赤a son apropiadas para las zonas a las que hacen referencia sus autores y en general son diferentes de nuestro entorno ambiental. Tambi谷n, algunas de ellas son para usos espec赤ficos de las aguas superficiales y adem芍s los valores de permisibilidad empleados difieren de los indicados por nuestra legislaci車n, lo cual hace inviable su uso en nuestro pa赤s. Fue necesario, por tanto, proponer nuevas f車rmulas de c芍lculo para la determinaci車n del SI que sean aplicables a Costa Rica y acordes con su legislaci車n. Fue necesario tambi谷n proponer una nueva categorizaci車n de la calidad del agua clase 2 que, adem芍s, se puede utilizar con cualquier 赤ndice que se desee evaluar. The surface water quality determination is based through the analysis of a fair amount of physic chemicals, microbiological and biological water quality variables, as well as water quality indexes. The Costa Rican regulation considers the use of two indexes: one %K Indice de calidad del agua %K indicadores de calidad del agua %K recurso h赤drico %K contaminaci車n de r赤os %K 赤ndice Holand谷s de clasificaci車n de la calidad del agua. %U http://www.tec-digital.itcr.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_marcha/article/view/1399