%0 Journal Article %T Evaluaci¨®n y seguimiento de los pacientes sometidos a operaci¨®n de Whipple o duodenopancreatectom¨ªa cef¨¢lica en un hospital de IV nivel de Medell¨ªn Evaluation and follow-up of patients undergoing the Whipple procedure (cepahalic pancreatoduodenectomy) at a level IV of care hospital in Medell¨ªn Colombia %A Sergio Hoyos %A ¨¢lvaro Duarte %A Gloria Franco %A Jaime Ch¨¢vez %J Revista Colombiana de Cirug¨ªa %D 2012 %I Asociaci¨®n Colombiana de Cirug¨ªa %X Objetivo. Evaluar las indicaciones, resultados y supervivencia de los pacientes sometidos a duodenopancreatectom¨ªa cef¨¢lica en el Hospital Pablo Tob¨®n Uribe de Medell¨ªn. Pacientes y m¨¦todos. Se incluyeron todos los pacientes sometidos a duodenopancreatectom¨ªa cef¨¢lica (operaci¨®n de Whipple), desde abril de 2004 hasta abril de 2011. La informaci¨®n se obtuvo de la base de datos prospectiva de la Unidad de Cirug¨ªa Hepato-Biliar y Pancre¨¢tica del Hospital Pablo Tob¨®n Uribe. Resultados. Se operaron 68 pacientes, con una edad promedio de 59 a os (rango, 16-82) y 50 % eran hombres. La principal indicaci¨®n de la cirug¨ªa fue neoplasia maligna (97 %), con la siguiente distribuci¨®n: adenocarcinoma pancre¨¢tico, 25 pacientes (36,7 %); carcinoma ampular, 23 (33,8 %); colangiocarcinoma distal, 8 (11,7 %) c¨¢ncer de duodeno, 4 (5,8 %), y 8 (11,7 %) tuvieron otras indicaciones. El sangrado operatorio en promedio fue de 455 ml (rango, 200 a 2.000 ml); 5,8 % de los pacientes sangraron 1.000 ml o m¨¢s; en 35,2 % de los casos se requiri¨® transfusi¨®n de gl¨®bulos rojos, con un rango entre 1 y 8 unidades; 5,8 % de los pacientes requiri¨® cinco o m¨¢s unidades de gl¨®bulos rojos. El rango de estancia en la unidad de cuidados intensivos fue 1 a 20 d¨ªas, con un promedio de 2 d¨ªas; 45,5 % de los pacientes estuvo en la unidad de cuidados intensivos un solo d¨ªa. Se presentaron complicaciones en el 33,8 % de los pacientes, y las m¨¢s comunes fueron aton¨ªa g¨¢strica, infecci¨®n distante al sitio operatorio, infecci¨®n del sitio operatorio y sangrado posoperatorio. La mortalidad posoperatoria a 30 d¨ªas fue de 14,7 % en toda la serie; al hacer un an¨¢lisis del ¨²ltimo grupo de 25 pacientes, la cifra baj¨® a 8 %, con una supervivencia actuarial de toda la serie de pacientes de 54,4 %. Conclusi¨®n. En nuestro hospital, la duodenopancreatectom¨ªa cef¨¢lica sigue teniendo alta mortalidad en comparaci¨®n con algunos centros de referencia en el mundo, aunque es evidente que ha mejorado en los ¨²ltimos a os; las cifras de morbilidad est¨¢n acordes a las reportadas en diferentes series mundiales de excelencia. Introduction: Objective: To evaluate the indications, results and survival of patients undergoing pancreatoduodenectomy at Hospital Pablo Tobon Uribe of Medellin. Materials and methods: We collected all patients that underwent pancreatoduodenectomy (Whipple operation), from April 2004 to April 2011. The information was obtained from a prospective database from the Hepato-Biliary and Pancreatic Unit of Hospital Pablo Tob¨®n Uribe. Results: 68 patients were operated in total, with an average age of 59 years (1 %K p¨¢ncreas %K neoplasias pancre¨¢ticas %K pancreaticoduodenectom¨ªa %K complicaciones posoperatorias %K mortalidad %K pancreas %K pancreatic neoplasms %K pancreaticoduodenectomy %K postoperative complications %K mortality %U http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-75822012000200003