%0 Journal Article %T Coyunturas de Estados Unidos, Am谷rica Latina y China %A Pablo Dami芍n Lazzari %J T谷cnica Administrativa %D 2011 %I %X Conocida es la relevancia que despierta en la coyuntura econ車mica mundial el mayor dominio jurisdiccional que la administraci車n de recursos naturales y energ谷ticos consigne. M芍s a迆n, con el desarrollo que la globalizaci車n impuso al dinamismo propio del capitalismo, y que indefectiblemente hacen a la referencia de la participaci車n central de Estados Unidos en la exposici車n de los distintos escenarios. La historia as赤 lo refleja cuando los muestra en su cacer赤a incesante de recursos para solventar su avanzada imperial, que amparadas en costosas pol赤ticas estatales vinculadas a la maquinaria b谷lica (keynesianismo militar) y a la financierizaci車n del sistema capitalista, desarrollan una fr芍gil situaci車n tanto en su productividad laboral, como as赤, al alcance igualitario en lo que respecta a la asignaci車n de ingresos. Generando magnificaciones de clases elitistas y parasitarias que nada contribuyen a la cultura productiva y mucho menos a la lucha contra la degradaci車n de la integraci車n social, la convivencia y la criminalizaci車n.Realidad que se intensifica en virtud al papel destacado que vienen cumpliendo nuevas manifestaciones del poder pol赤tico en el marco de pa赤ses que conforman Am谷rica Latina, donde a contraposici車n de 谷pocas pasadas, y con una mirada introspectiva tratan de evitar flagelos que castigaron no s車lo su entramado social y particularmente a sus econom赤as, obligando ello, a circunstancias desiguales a la hora de afrontar diversas negociaciones con otros pa赤ses. Asimismo, vientos ※asi芍ticos§ que se presentan en la pol赤tica exterior muestran integraciones regionales provistas por la confluencia entre Ir芍n, Rusia y China, donde tratando de exhibir una imagen m芍s s車lida de sus econom赤as, en evidente perfil m芍s independiente de pol赤ticas c谷ntricas, van tomando un peso espec赤fico importante en virtud a los cambios que se vienen suscitando 迆ltimamente. %K Crisis econ車mica %K recesi車n econ車mica %K exclusi車n social %U http://www.cyta.com.ar/ta1001/v10n1a4.htm