%0 Journal Article %T El desaf赤o de la paz como quehacer humano: retos [antropol車gicos, sociales, pol赤ticos] de culturas y pueblos. Derechos humanos, cultura (s) de paz. (Segunda Parte) %A Ester Mass車 Guijarro %J L赤mite %D 2008 %I Universidad de Tarapac芍 %X Se tratar芍 aqu赤, desde una consideraci車n de la paz como quehacer humano y entidad positiva y proponente (en lugar de como una mera negaci車n de la guerra), las alternativas que la (s) cultura (s) de paz ofrecen, m芍s all芍 de la ret車rica de los derechos humanos, ante los retos antropol車gicos, sociales y pol赤ticos que existen hoy en el complejo contexto de interacci車n que es la globalizaci車n. As赤, los desaf赤os de la convivencia entre pueblos deben ser abordados y comprendidos, precisamente, desde las riquezas en cultura de paz que esos mismos pueblos pueden ofrecer: tanto el conflicto como una v赤a de soluci車n sostenible (no s車lo en lo ecol車gico sino tambi谷n en lo social) para el mismo pueden nacer y reto ar en la misma matriz. Para articular estos argumentos se ha dividido el texto en dos partes fundamentales, a saber: (I) El discurso de los derechos humanos: una tradici車n occidental desde la cr赤tica, y (II) La cultura de paz como modus vivendi sostenible. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83601702