%0 Journal Article %T Evaluaci車n y Control del Riesgo Nutricional en Pacientes Quir迆rgicos del Hospital Central de Ivirgarzama %A Yercin Mamani Ortiz %A Amparo Hurtado S芍nchez %A Wendy Triny Loayza %J Revista Cient赤fica Ciencia M谷dica %D 2010 %I Universidad Mayor de San Sim車n %X Se realiz車 un estudio anal赤tico, de casos y controles, doble ciego, en 228 pacientes ingresados en los diferentes servicios Quir迆rgicos del Hospital Central de Ivirgarzama desde Julio 2009 hasta Junio 2010, con el objetivo de evaluar y controlar el riesgo nutricional y su relaci車n con la incidencia de las complicaciones post operatorias. La muestra fue dividida en 2 subgrupos: el primero recibi車 un manejo nutricional personalizado aplicando el factor de injuria en el c芍lculo de requerimientos basales; por su parte el segundo grupo recibi車 el aporte nutricional postoperatorio est芍ndar, correspondiendo al grupo control. Los resultados m芍s significativos fueron: 43,9% correspondieron al Riesgo Bajo, el 16,67% al Riesgo Intermedio y la misma proporci車n 16,67% al Riesgo Elevado; solo un 22,8% se presentaron sin riesgo nutricional en el preoperatorio. La incidencia de complicaciones por grupo de estudio fue: el 3,1% en pacientes con manejo nutricional seg迆n Riesgo Nutricional; el 7,5% en pacientes con manejo nutricional convencional; y 20% en aquellos pacientes que no fueron evaluados. Las complicaciones m芍s frecuentes encontradas en estos pacientes son infecciones locales 31%, 赤leo abdominal 22%, abscesos locales 19%, fistulas 13%, dehiscencia de sutura 9% y el shock s谷ptico en el 6% de los pacientes. Lleg芍ndose a las siguientes conclusiones que los pacientes con un manejo nutricional general sin base en una evaluaci車n de riesgo nutricional presentaron mayores complicaciones que el grupo que recibi車 un manejo est芍ndar y el grupo que no fue evaluado, siendo la sepsis local la m芍s frecuente de estas en los tres grupos. %K nutritional risk %K post-operative complications %U http://www.rev-ccm.umss.edu.bo/index.php/rccm/article/view/90/90