%0 Journal Article %T Comportamiento Cl赤nico-Epidemiol車gico de la Lepra en el departamento de Cochabamba durante la d谷cada 2000-2010 %A Ximena Maita Garcia %A Lilibeth Mej赤a Loma %A Lizet Carolina Maraˋon Mendoza %A Silvia Luizaga Panozo %J Revista Cient赤fica Ciencia M谷dica %D 2012 %I Universidad Mayor de San Sim車n %X La lepra es una enfermedad infecciosa cr車nica que afecta la piel y los nervios perif谷ricos.El objetivo es conocer el comportamiento cl赤nico-epidemiol車gico de la lepra, para lo cu芍l se realiz車 un estudio longitudinal retrospectivo en el Departamento de Cochabamba durante la d谷cada del 2000 al 2010 representado por 54 casos.La fuente de obtenci車n de datos es a trav谷s de la ficha cl赤nica epidemiol車gica de los pacientes, se us車 el programa de Microsoft Excel para el procesamiento de datos y el paquete estad赤stico SPSS 19, como medida de resumen se emple車 el porcentaje.El a o 2009 constituye el de mayor incidencia con 5.50 casos x 10^6; el grupo et芍reo m芍s afectado es el de 57 a 66 a os, el sexo masculino fue el m芍s afectado con 61 %, 20,37% corresponde al interior. En 16.7% se identifica como lugar de probable contagio a la provincia de Carrasco, la Lepra Lepromatosa es la forma cl赤nica m芍s frecuente con 59%, el examen bacteriol車gico fue positivo en 63% (24 casos); el 79.6% (43 casos) son casos 赤ndices con respecto al foco y en relaci車n a los primeros s赤ntomas se encontr車 que el 20.4% presentaron n車dulos.Concluimos que las tasas de incidencia m芍s altas se ha dado en el a o 2009, m芍s de la mitad de los pacientes fueron clasificados como lepra lepromatosa, con baciloscop赤a positiva y la mayor赤a se consideran como caso 赤ndice en relaci車n al foco de infecci車n. %K Lepra %K Lepra lepromatosa %K Epidemiolog赤a %K Mycobacterium leprae %U http://www.rev-ccm.umss.edu.bo/index.php/rccm/article/view/303/189