%0 Journal Article %T Calidad de Arenci車n del Adulto Mayor en la Caja Nacional de Salud Cochabamba %A Jaime Alejandro Zambrana Zambrana %A Wilfredo Villarroel Lafuente %A Raul Copana Olmos %J Revista Cient赤fica Ciencia M谷dica %D 2009 %I Universidad Mayor de San Sim車n %X En Bolivia un 7% de la poblaci車n es Adulta Mayor (AM), de los cuales el 61% vive en la pobreza; por ello se promulg車 laley 1889 que pone en vigencia el Seguro Medico Gratuito de Vejez (SMGV), sin embargo la Caja Nacional de Salud (CNS)soporta el 88% de los afiliados al SMGV, por lo cual esta actualmente colapsada por la demanda de servicios, con la consecuenteperdida de calidad y calidez en la atenci車n del AM. Por lo tanto desarrollamos el presente estudio de tipo transversal,descriptivo con el prop車sito de determinar la percepci車n del Adulto Mayor sobre la calidad de atenci車n y la relaci車nm谷dico paciente dentro del marco de las prestaciones del SMGV. Analizamos 170 muestras, 114 en la CNS policl赤nicoAnexo 32 y 56 en la CNS Quillacollo. Observamos que la percepci車n sobre la calidad de Atenci車n del SMGV en la CNSes buena en 51% de los casos, 27% la catalogan como regular a mala y el 22% como p谷sima. Referente a la relaci車n m谷dicopaciente tenemos que 68% de los pacientes est芍n de acuerdo con el trato que se les brinda en el SMGV. Se concluye coneste estudio que el nivel de trato y calidad de atenci車n al paciente AM, nos falta aun mucho por avanzar, un trato cordial osolo un apret車n de manos serian un buen comienzo para un tratamiento mejor del adulto mayor. %K Adulto mayor %K calidad de atenci車n %K Seguro M谷dico Gratuito de Vejez %K relaci車n m谷dico paciente %K empatia %U http://www.rev-ccm.umss.edu.bo./index.php/rccm/article/view/65/65