%0 Journal Article %T Cardiotocograf¨ªa en el diagn¨®stico de distocia funicular: ¡°Hospital Materno Infantil Germ¨¢n Urquidi¡± %A Pamela Ivette Pardo Ramirez %J Revista Cient¨ªfica Ciencia M¨¦dica %D 2009 %I Universidad Mayor de San Sim¨®n %X Se realiza un estudio prospectivo, longitudinal, en el Hospital Materno Infantil ¡°Germ¨¢n Urquidi¡±, en el per¨ªodo comprendidoentre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2007, para determinar la utilidad de la cardiotocograf¨ªa en el diagn¨®sticode distocia funicular, realiz¨¢ndose 178 estudios cardiotocogr¨¢ficos en gestantes que cumpl¨ªan los criterios de inclusi¨®n delpresente trabajo, con el fin de identificar la existencia de signos cardiotocogr¨¢ficos sugestivos de compresi¨®n funicular yluego del parto comprobar su existencia. Evidenciando que el estudio cardiotocogr¨¢fico tiene un valor predictivo negativoy la sensibilidad de 95,74 y 91,3% respectivamente, demostrando con el estudio que la cardiotocograf¨ªa intraparto poseeuna mayor capacidad de identificar fetos comprometidos y en menor proporci¨®n a los sanos; as¨ª mismo es confiable paradescartar la presencia de distocia funicular en los casos donde no existieron signos sugestivos de compresi¨®n funicular enel trazado cardiotocogr¨¢fico. %K Cardiotocograf¨ªa %K distocia funicular %K diagn¨®stico %U http://www.rev-ccm.umss.edu.bo./index.php/rccm/article/view/64/64