%0 Journal Article %T An芍lisis de entidades p迆blicas mediante indicadores : instrumento de rendici車n de cuentas y demostraci車n de responsabilidades %A Morala G車mez %A Ma Bel谷n %A Fern芍ndez Fern芍ndez %A Jos谷 Miguel %J Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Econ車micas y Empresariales %D 2006 %I Universidad de Le車n %X Una de las premisas de lo que ha venido en llamarse Nueva Gesti車n P迆blica pone el acento en la mejora de los mecanismos de rendici車n de cuentas y de demostracci車n de las responsabilidades asumidas por los gobernantes de las Entidades P迆blicas. En este sentido, la utilizaci車n de indicadores obtenidos con base en la informaci車n contable y presupuestaria puede y debe constituir una valiosa aportaci車n en la valoraci車n por los usuarios del proceso de ejecuci車n presupuestaria, del nivel de servicios prestados, de los ingresos derivados del funcionamiento corriente de la Entidad P迆blica y de su capacidad de ahorro, del esfuerzo inversor llevado a cabo, de sus necesidades de financiaci車n, de los equilibrios presupuestarios, as赤 como de la carga de la deuda p迆blica y el nivel de endeudamiento. Para poner de manifiesto la importancia que en la actualidad se le concede a los indicadores de gesti車n como instrumento al servicio de la transparencia informativa p迆blica, la propia Normativa contable aplicable a las Corporaciones Locales espa olas lo ha introducido recientemente mediante las Instrucciones de Contabilidad Normal y Simplificada aprobadas en noviembre de 2004 y publicadas en diciembre del mismo a o, lo que ha venido a suponer un salto cualitativo trascendental en la Contabilidad P迆blica espa ola.En el presente art赤cullo se desarrolla un abanico de indicadores adecuados a esos efectos, ofreciendo asimismo un cuadro con los resultados derivados de la aplicaci車n de los mismos a una Entidad P迆blica como es la Excma. Diputaci車n Provincial de L谷on (Espa a).One of the prerequisites of the so called New Public Management outstands the mechanisms of accountability and the display of responsibilities assumed by the governing bodies of public entities. In this sense, the use of indicators based on accounting and budgetary information systems, could and should constitute a valuable contribution to the users' valuation of budgetary performing processes, level of services offered, derived incomes of current operation of public entities and their sparing capcity, the developed investing effort, their financial needs, the developed budget balance, the public debt burden and the borrowing level.In order to show the importance which nowadays is paid to the managing indicators as tools of public information transparency, the accounting rules applicable to the Spanish Regional governments introduced those indicators through the Usual and Simplified Acounting Instructions (Instrucciones de Contabilidad Normal y Simplificada) passed in November 2004 and published in December of %K Indicadores %K Contabilidad p迆blica %K Indicators %K Public accounting %U http://www3.unileon.es/pecvnia/pecvnia02/02_079_100.pdf