%0 Journal Article %T Absceso de Muslo, Sepsis y Embarazo %A Nadir Peggy Ort¨ªz Samur %A Patricia Elizabeth Ortu£¿o Lazarte %A Suleydi Paniagua Sanchez %A Gast¨®n Aran¨ªbar %J Revista Cient¨ªfica Ciencia M¨¦dica %D 2010 %I Universidad Mayor de San Sim¨®n %X Las infecciones de piel y tejidos blandos son, junto con las infecciones de las v¨ªas respiratorias, las infecciones m¨¢s frecuentes en cl¨ªnica humana. Los g¨¦rmenes normalmente implicados son el Staphylococcus Aureus, Streptococcus spp, Pseudomona Aeruginosa y Enterococcus. De forma ocasional pueden formarse abscesos como resultado de la celulitis. Algunas complicaciones raras, pero graves incluyen la producci¨®n de fascitis necrotizante y bacteriemia. La celulitis causada por microorganismos Gram negativos generalmente ocurre a trav¨¦s de una fuente cut¨¢nea en un paciente inmunodeprimido, pero tambi¨¦n puede desarrollarse a trav¨¦s de bacteriemia.A continuaci¨®n presentamos el caso de una mujer de 17 a os de edad, primigesta con 19 semanas de gestaci¨®n, sin antecedente traum¨¢tico, ni puerta de entrada evidenciable que ingresa por dolor intenso en muslo derecho, edematizado y con imposibilidad de movilizaci¨®n, compatible con celulitis, formaci¨®n de absceso y sepsis. Se latrato seg¨²n protocolo para el cuadro s¨¦ptico, una vez identificado el absceso se realiza drenaje quir¨²rgico y antibioticoterapiapara Escherichia Coli. %K cellulite %K abscess %K sepsis %U http://www.rev-ccm.umss.edu.bo./index.php/rccm/article/view/24/24