%0 Journal Article %T La Circuncisi車n Masculina como Mecanismo de Prevenci車n de la Transmision del VIH %A Yercin Mamani Ortiz %A Jose Luis Martinez Vergara %A Maria del Carmen Choque Ontiveros %J Revista Cient赤fica Ciencia M谷dica %D 2009 %I Universidad Mayor de San Sim車n %X La circuncisi車n masculina se ha relacionado con un riesgo menor de infecciones por el VIH en estudios de observaci車ninternacionales y en tres ensayos cl赤nicos controlados aleatoriamente. La circuncisi車n masculina tambi谷n se ha relacionadocon una cantidad de otros beneficios para la salud. Aunque la circuncisi車n masculina conlleva algunos riesgos, lascomplicaciones graves son poco comunes. Por consiguiente, la circuncisi車n masculina, junto con otras estrategias de prevenci車n,puede jugar un papel importante en la prevenci車n del VIH en sitios similares a los de los ensayos cl赤nicos. Mientraslos CDC contin迆an con la creaci車n de recomendaciones para la salud p迆blica, los hombres en forma individual puedenconsiderar la circuncisi車n como una medida adicional de prevenci車n del VIH. pero se debe considerar que la circuncisi車nconlleva riesgos y costos que se deben tener en cuenta junto a los beneficios potenciales; ha resultado eficaz en la reducci車ndel riesgo de infecci車n por el VIH solo en las relaciones sexuales vaginales insertivas y ofrece solo protecci車n parcialy debe ser considerada solamente junto con otras medidas de prevenci車n comprobadas (abstinencia, monogamia mutua,n迆mero reducido de parejas sexuales y uso adecuado y constante de condones). %K VIH %K circuncisi車n %K prevenci車n %U http://www.rev-ccm.umss.edu.bo./index.php/rccm/article/view/73/73