%0 Journal Article %T Ceba de toros con dietas basadas en hollejos de c赤trico frescos o conservados Bull fattening with diets based on fresh or preserved citrus pulp %A F Ojeda %A B芍rbara N Pino %A L Lamela %A H Santana %J Pastos y Forrajes %D 2012 %I Estaci車n Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" %X En la Empresa Citr赤cola "Victoria de Gir車n", provincia de Matanzas, Cuba, se realiz車 durante 138 d赤as una investigaci車n con 433 toros de genotipos mestizos de razas lecheras (Holstein x Ceb迆), en la que se evalu車 una dieta basada en pastoreo restringido (cuatro horas en la ma ana), forraje verde y hollejo de c赤trico a voluntad, suplementados con heno de gram赤neas, sal mineral y North gold. El hollejo de c赤tricos se ofreci車 en forma de ensilaje desde el 8 de agosto hasta el 31 de octubre, y en forma fresca desde el 1ro de noviembre hasta el 24 de diciembre. Este 迆ltimo se enriqueci車 con urea, a raz車n de 0,04 kg por cada 5 kg de hollejo. En el periodo lluvioso, el forraje present車 los menores porcentajes de MS y los mayores valores de EM y PDIN, con poca variaci車n entre periodos para el PDIE. Los hollejos frescos y ensilados mantuvieron valores an芍logos a los de otros estudios; el heno ten赤a baja calidad, y el consumo de forraje fue similar en ambos per赤odos; los hollejos conservados fueron menos consumidos que los frescos. La ganancia fue mayor con los hollejos conservados (0,593 vs. 0,556 kg/animal/d赤a). Los balances nutricionales indicaron que se cubrieron los requerimientos de MS y EM, aunque en los compuestos nitrogenados se realiz車 un uso ineficiente debido a que hubo un exceso de PDIE, que no fue corregido mediante la incorporaci車n de urea. En ambos per赤odos, los mayores porcentajes de aportes de nutrimentos correspondieron al forraje y al hollejo de c赤trico en sus dos modalidades. Los 赤ndices de conversi車n tuvieron una mejor respuesta con el ensilaje (13,3 vs. 15,5 kg de MS/kg de ganancia). Se concluye que es factible utilizar los hollejos de c赤trico frescos o ensilados; aunque, para incrementar las ganancias y la conversi車n alimentaria, es necesario aumentar la suplementaci車n prote赤nica y disponer de alimentos que equilibren las cantidades de PDIN y PDIE en las dietas. At the "Victoria de Gir車n" Citrus Fruit Production Enterprise, Matanzas province, Cuba, a study was conducted for 138 days with 433 crossbred bulls of dairy breeds (Holstein x Zebu), in which a diet based on restricted grazing (four hours in the morning), green forage and citrus fruit pulp ad libitum, was evaluated, supplemented with grass hay, mineral salt and North gold. The citrus fruit pulp was supplied as silage since August 8 until October 31, and fresh since November 1st until December 24. The latter was enriched with urea, at a rate of 0,04 kg per 5 kg of citrus fruit pulp. In the rainy season, the forage showed the lowest DM percentages and the highest ME and PDIN values, w %K engorde %K hollejo de c赤tricos %K fattening %K citrus pulp %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942012000400008