%0 Journal Article %T Modernidad y diferencia %A Eduardo Restrepo %J Tabula Rasa %D 2011 %I Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca %X En este art¨ªculo se busca ofrecer una problematizaci¨®n de la forma c¨®mo ha sido entendida la modernidad, no s¨®lo por quienes la han defendido y hablado a nombre de ella, sino tambi¨¦n por quienes conciben que su pr¨¢ctica te¨®rica y pol¨ªtica pasa por un cuestionamiento de la misma. El argumento central de este art¨ªculo es que la modernidad nunca ha sido, ni nunca podr¨ªa ser, lo que dice ser. Lo que no significa, sin embargo, que no haya sido poca cosa. Gran parte del imaginario te¨®rico y pol¨ªtico contempor¨¢neo se encuentra articulado por una modernidad hiperreal que tiende a obliterar la densidad de m¨²ltiples modernidades as¨ª como a limitar el principio de legibilidad de la diferencia. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622094006