%0 Journal Article %T ELEMENTOS PARA LA VALORACI車N INTEGRAL DE LOS RECURSOS NATURALES: UN PUENTE ENTRE LA ECONOM赤A AMBIENTAL Y LA ECONOM赤A ECOL車GICA %A RODR赤GUEZ ROMERO PAULO CESAR %A CUBILLOS GONZALEZ ALEXANDER %J Gesti車n y Ambiente %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia %X El predominio de las valoraciones de los recursos naturales basadas en cifras econ車micas ha generado una infravaloraci車n de los beneficios reales que obtienen las sociedades de la naturaleza, causada por el desconocimiento de la complejidad de las funciones ecol車gicas y por ignorar la integralidad de los subsistemas que componen el ambiente. Ante tal panorama, resulta imperante encontrar puentes conceptuales entre las ciencias ambientales para llenar los vac赤os en los m谷todos de valoraci車n, recurriendo a la pluralidad de escalas de medici車n, a la participaci車n de los actores involucrados y al principio de precauci車n frente a los l赤mites de la conmensurabilidad de la naturaleza. El presente ensayo explora los conceptos del valor y las metodolog赤as de valoraci車n desde los enfoques de la Econom赤a Ambiental (EA) y la Econom赤a Ecol車gica (EE), para posteriormente proponer una integraci車n de m谷todos valorativos que tengan en cuenta la complementariedad y complejidad de las relaciones de valor en la naturaleza. La propuesta de valorar integralmente los bienes y servicios ecosist谷micos (BSE) contribuye a que las decisiones pol赤ticas se ajusten de mejor forma a la realidad ambiental. %K Teor赤a del valor %K bienes y servicios ecosist谷micos %K valoraci車n integral. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30819