%0 Journal Article %T AN芍LISIS DEL POTENCIAL COMPETITIVO DEL BIOETANOL EN COLOMBIA: UN ENFOQUE DESDE LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE MICHAEL PORTER %A RAMIREZ VELASQUEZ ALEJANDRO %A MONTOYA R. IV芍N ALONSO %A MONTOYA RESTREPO ALEXANDRA %J Gesti車n y Ambiente %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia %X La b迆squeda de alternativas de producci車n y consumo energ谷tico requiere una mirada hacia la industria de los combustibles biol車gicos como el bioetanol que, como alternativa energ谷tica, permita superar los inconvenientes generados por los m谷todos tradicionales de producci車n y consumo, en especial en los temas pol赤ticos, ambientales y sociales y generar ventajas competitivas frente a otras fuentes primarias de energ赤a. En el presente documento,a partir del modelo de las cinco (5) Fuerzas de Michael Porter, se realiza una evaluaci車n de la industria del bioetanol como combustible alternativo y se expone qu谷 tan atractiva o competitiva puede llegar a ser su industria en la actualidad. Para lograr este prop車sito, se propone una evaluaci車n de las fuerzas competitivas a un panel de expertos, usando escalas deLikert, para encontrar el potencial de la propuesta. %K Potencial competitivo %K Porter %K Bioetanol %K Biocombustibles. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/35343