%0 Journal Article %T Fiebrefobia: conocimiento y actitud de los padres respecto de la fiebre Fever phobia: parents' knowledge and attitude towards fever %A FRANCISCO MORAGA M %A BENJAM赤N HORWITZ Z %A CAROLINA ROMERO S %J Revista chilena de pediatr赤a %D 2007 %I Sociedad Chilena de Pediatr赤a %X Introducci車n: Algunos mitos en salud se encuentran muy arraigados, consider芍ndose verdades irrebatibles aunque no tengan sustento cient赤fico, lo que es especialmente evidente en relaci車n a la fiebre y sus potenciales consecuencias. Objetivos: Describir el nivel de conocimiento, interpretaci車n, forma de medir y tratar la fiebre en padres de ni os menores de 2 a os que concurren a un centro privado de atenci車n. Paciente y M谷todo: Desde Febrero 2002 a Febrero 2005 se encuest車 a 235 padres de nivel sociocultural medio que consultaron por primera vez, cuyo motivo de consulta era al menos el segundo episodio febril de su primer hijo menor de 2 a os, acerca de 19 赤tems sobre conocimientos, interpretaci車n y tratamiento de la fiebre. Se us車 an芍lisis emicista de contenidos. Resultados: 30% desconoce valores normales de temperatura y 55% consideran tratar a un ni o con menos de 38 oC. El 89% refiere tener term車metro en el hogar, 90% de mercurio, pero s車lo 58% lo usa bien. 26% cree que la fiebre no se autolimita y el 18% cree que puede subir sobre los 43 oC. El 78% considera que provoca da o cerebral y 9% que puede ser letal; as赤, la mayor赤a la trata agresivamente: 80% con antipir谷ticos (75% paracetamol) con temperatura sobre 38,9 oC y adem芍s el 27% utiliza medios f赤sicos sobre 39,5 oC; si no desciende en una hora, 66% asocia un segundo antipir谷tico (58% ibuprofeno) o repetir el primero; sobre 39 oC prefieren el supositorio (86%) o los antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) sobre el paracetamol, entre las gotas. 44% no reconoce nombres comerciales diferentes como un mismo antipir谷tico. La fuente de informaci車n sobre antipiresis fue 46% por familiares y s車lo 30% por personal de salud. Conclusiones: El temor exagerado y sin fundamento a la fiebre, fiebrefobia, existe, provoca acciones potencialmente de riesgo y aumenta la angustia por la enfermedad del hijo, por lo que necesita ser reconocida para establecer educaci車n en salud para neutralizarla o moderarla Background: Some myths in health are considered unquestionable, although they do not have a scientific base. This is particularly evident in relation to fever and its potential harmful consequences. The pediatric interview offers the opportunity to educate on these aspects. Objective: Describe opinions about knowledge in measurement, interpretation and treatment of fever from parents of children under 2 years-old attending a private health center and establish an educative protocol. Patients and Methods: Between February 2002 and February 2005, 235 parents who consulted for at least a second febrile episode of t %K fiebre %K fiebrefobia %K actitud en salud %K ni os %K antipir谷ticos %K fever %K fever phobia %K health attitude %K children %K antipyretics %U http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062007000200006