%0 Journal Article %T Ideologies et imaginaires dans les discours sur la vieillesse %A Francesca RANDAZZO %A Juan R. COCA %A Jes迆s A. VALERO-MATAS %J Papeles de poblaci車n %D 2012 %I Universidad Aut車noma del Estado de M谷xico %X Las palabras no son neutrales, son el reflejo y la construcci車n de los procesos sociales. "Los viejos", "los ancianos", "los jubilados", "la tercera" o "la cuarta edad" constituyen formas de traducir una manera particular de entender la realidad, con una organizaci車n espec赤fica. Reflexionar sobre la vejez implica una lectura singular de nuestras sociedades, porque la pregunta posee desde el principio un prejuicio etnoc谷ntrico. Esta es una construcci車n social que toma cuerpo en un lugar y en un momento preciso, as赤 que tendr芍 una dimensi車n hist車rica y cultural espec赤fica, comprometida de manera particular con lo que se considera como realidad. Tambi谷n es un producto ideol車gico, en el sentido m芍s amplio del t谷rmino, ya que ata e los intereses de diversos grupos. En contraste con algunos puntos de vista te車ricos y emp赤ricos puntuales, exploraremos en este art赤culo el imaginario social "vejez". %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11223536004