%0 Journal Article %T An¨¢lisis de sensibilidad de los nacimientos respecto a la Tasa Global de Fecundidad %A Milenka L. ARGOTE %J Papeles de poblaci¨®n %D 2012 %I Universidad Aut¨®noma del Estado de M¨¦xico %X En el presente trabajo se realiza un an¨¢lisis de sensibilidad de los nacimientos a peque os cambios de la Tasa Global de Fecundidad (tgf) para determinar si se presenta el efecto mariposa. En cuanto al m¨¦todo, se toma como fuente de datos la muestra de la Encuesta Nacional de Demograf¨ªa y Salud (endsa) de Bolivia en 2003, que es una muestra probabil¨ªstica a nivel nacional, estratificada y bif¨¢sica. Por otro lado, se crean los algoritmos de estimaci¨®n de la tgf, de remuestreo y de generaci¨®n de las distribuciones estad¨ªsticas de los nacimientos por grupos quinquenales de edad a partir de la muestra. Se construy¨® un ¨ªndice para evaluar la normalidad y homogeneidad de las distribuciones y se realiz¨® un an¨¢lisis de sensibilidad por objetivo de los nacimientos con base en las distribuciones. Los resultados, de acuerdo al ¨ªndice la distribuci¨®n de los grupos de edad 20-25, 25-30, 30-35 se asemejan m¨¢s a la normal y son homog¨¦neos; de los grupos 15-20, 35-40, 40-45 las distribuciones se asemejan a la normal y son heterog¨¦neas y del grupo 45-49 es diferente a la normal y es el m¨¢s heterog¨¦neo. Seg¨²n el an¨¢lisis de sensibilidad de los nacimientos a variaciones de medio, uno y dos por ciento por encima y por debajo de la media de la tgf se observ¨® un comportamiento no lineal y heterog¨¦neo en los diferentes grupos quinquenales, ypara el ¨²ltimo grupo el porcentaje de variaci¨®n es mayor a 30 por ciento, por lo cual se presenta un efecto que amplifica el error en los nacimientos; entonces la tgf es una variablesensible, que seg¨²n estos resultados es factor a tomar en cuenta en proyecciones de poblaci¨®n %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11223536005