%0 Journal Article %T ELEMENTOS PARA EL DISE O DE UN SISTEMA DE INFORMACI車N PARA LA TOMA DE DECISIONES EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON ORGANISMOS GEN谷TICAMENTE MODIFICADOS: APORTES A PARTIR DE UN CASO DE ESTUDIO %A BENAVIDES-MOLINEROS JULIA %A AGUIRRE-RAM赤REZ N谷STOR %J Gesti車n y Ambiente %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia %X En Colombia, las actividades relacionadas con organismos gen谷ticamente modificados (OGM) deben estar respaldadas por evaluaciones de los riesgos que ellas puedan representar para la diversidad biol車gica, la salud humana y la producci車n agropecuaria. Con base en estas evaluaciones, las autoridades competentes toman decisiones consistentes principalmente en autorizar o negar las actividades solicitadas. En estas decisiones, la racionalidad del proceso est芍 bastante bien determinada en lo que respecta a los efectos sobre la salud humana, en particular toxicidad y alergenicidad, pero no ocurre lo mismo con los efectos sobre la biodiversidad. Uno de los mayores problemas en este campo es la falta de definici車n de una metodolog赤a espec赤fica para la toma de decisiones, lo cual da como resultado que las decisiones sean tomadas de manera intuitiva y poco sistem芍tica. Las autoridades competentes han reconocido la necesidad de contar con un sistema de informaci車n que contribuya a resolver esta situaci車n. Este trabajo presenta una propuesta de la estructura b芍sica de un sistema para la toma de decisiones orientado a las autoridades involucradas en el proceso. La propuesta se defini車 con base en una revisi車n de las principales metodolog赤as para la evaluaci車n de riesgos en materia de OGM y tomando como caso de estudio el flujo de genes desde OGM hacia parientes silvestres. La estructura est芍 planteada como un modelo entidad-relaci車n de car芍cter general a partir del cual puede desarrollarse el dise o detallado del sistema. La propuesta hace 谷nfasis en la documentaci車n de los protocolos de decisi車n y de la racionalidad de uso de los insumos de informaci車n. %K organismos gen谷ticamente modificados (OGM) %K sistema de informaci車n para la toma de decisiones %K flujo de genes %K parientes silvestres. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30817