%0 Journal Article %T LA AMBIENTALIZACI車N DE LA EDUCACI車N SUPERIOR: ESTUDIO DE CASO EN TRES INSTITUCIONES DE MEDELL赤N, COLOMBIA. %A G車MEZ CATHERINE %A BOTERO CAMILO M. %J Gesti車n y Ambiente %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia %X La incorporaci車n de una 'variable ambiental' en el quehacer universitario ha tomado fuerza desde finales del siglo XX, siendo su implementaci車n en Colombia una realidad. Esta investigaci車n evalu車 el grado de incorporaci車n de tal variable en procesos misionales de tres instituciones de educaci車n superior en Medell赤n (Colombia). Incluy車 dos niveles diferentes de formaci車n (profesional y t谷cnico) y utiliz車 t谷cnicas cualitativas (entrevistas a dos docentes por instituci車n, visitas de una hora a dos cursos por instituci車n y aplicaci車n de listas de chequeo a cada visita y al an芍lisis institucional). En los tres casos el tema ambiental hace parte de los compromisos institucionales, incluyendo sus procesos de formaci車n, investigaci車n, gesti車n y extensi車n. Esto se reflej車 en la inclusi車n de la ambientalizaci車n en los curr赤culos, el fomento a la investigaci車n en temas ambientales, la cooperaci車n interdisciplinaria y la adopci車n de pol赤ticas internas. Este trabajo identifica algunos elementos para desarrollar la educaci車n ambiental como herramienta de comprensi車n integral de la sociedad y su entorno, constituye una base para discusiones, muestra el avance de las tres instituciones de estudio y descubre que existen deficiencias por cubrir. %K Ambientalizaci車n %K educaci車n superior %K educaci車n ambiental %K an芍lisis institucional. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/36282