%0 Journal Article %T Responsabilidad social empresarial como base para el desarrollo sostenible en el Per迆 %A Quiroz Morales %A Patricia %J Gesti車n Joven %D 2009 %I Asociaci車n Espa?ola de Contabilidad y Administraci車n de Empresas %X Las actividades de responsabilidad social empresarial que ejecutan las empresas mineras peruanas han cobrado especial relevancia en los 迆ltimos a os, especialmente las relacionadas con las comunidades donde operan. Algunas comunidades de las respectivas zonas de influencia de las compa 赤as mineras han asumido un rol activo en las decisiones que comprometen su desarrollo, esta nueva forma de participaci車n en las diferentes instancias de las juntas comunales es el resultado de la ejecuci車n de un proyecto integral de empoderamiento a los pobladores en los cuales participaron las empresas, la sociedadcivil, el gobierno local y la comunidad. En el presente trabajo se muestra el caso de la empresa Compa 赤a Minera Poderosa S.A., que ha ejecutado un proyecto de Gobernabilidad en el distrito de Pataz, La Libertad - Per迆, el cual ha permitido capacitar y empoderar a los pobladores para que sean ellos los que tomen las decisiones mas adecuadas para su distrito. Los resultados observados del proyecto indican que la apropiada participaci車n colectiva en las decisiones promueve el desarrollo sostenible de la comunidad.Corporate social responsibility activities launched by Peruvian mining enterprises have had particular importance in recent years, especially those connected to the communities where these companies work. Communities have assumed an active role in decisions related with economic and social development. This behavior is the result of an integrated approach of citizen empowerment and capacity building for sustainable development; companies, civil society, local governments and the community work together looking for a same goal. This paper shows the project of Governability in the district of Pataz, La Libertad 每 Peru which was launched by ※Compa 赤a Minera Poderosa S.A.§. This program empowered the local population to make their own local decisions. The results of the program indicate that collective participation in decision-making promotes sustainable development of the community. %K Responsabilidad Social Empresarial %K Desarrollo Sostenible %K Industria Minera %K Gobernabilidad %U http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_3/rse_peru.pdf