%0 Journal Article %T LA POTENCIALIDAD DEL TERRITORIO EN LA RESTAURACI車N ECOL車GICA EL USO DE HERRAMIENTAS SIG PARA ESTABLECER PRIORIDADES DE RESTAURACI車N ECOL車GICA %A CORZO RAM赤REZ LILIANA %A JERENA ERIK %A RUBIO MENDOZA RODRIGO %J Gesti車n y Ambiente %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia %X El presente art赤culo desarrolla una propuesta de di芍logo interdisciplinar a trav谷s del uso de herramientas SIG (Sistemas de Informaci車n Geogr芍fica) para la construcci車n de una metodolog赤a de identificaci車n del Potencial de Restauraci車n Ecol車gica (PRE), en 芍reas de borde urbano que hacen parte de la Estructura Ecol車gica Principal de Bogot芍, seg迆n el ordenamiento territorial. Estas 芍reas suscriben problem芍ticas socio ambientales particulares propias de la interacci車n entre naturaleza y cultura. En tal sentido, se describen los pasos metodol車gicos para la identificaci車n del PRE: caracterizaci車n bi車tica, f赤sica y social; identificaci車n y espacializaci車n de variables; ponderaci車n y cruces para el c芍lculo del potencial final. Luego se discute sobre los alcances y limitaciones del uso de herramientas SIG como posibilidad metodol車gica para la interacci車n entre disciplinas como la biolog赤a, la geograf赤a f赤sica y la sociolog赤a durante el proceso de restauraci車n ecol車gica. %K Restauraci車n ecol車gica %K herramientas SIG %K potencial de restauraci車n %K priorizaci車n de 芍reas %K evaluaci車n multicriterio. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/36279