%0 Journal Article %T Elementos para una cr¨ªtica a la teor¨ªa de la gobernanza: el caso de Guadalajara, M¨¦xico %A Sol¨ªs-Gadea %A H¨¦ctor Ra¨²l %J GIGAPP Estudios Working Papers %D 2011 %I GIGAPP. Grupo de Investigaci¨®n en Gobierno, Administraci¨®n y Pol¨ªticas P¨²blicas %X En M¨¦xico, el enfoque de la gobernanza ha ejercido una importante influencia acad¨¦mica e institucional. No se puede negar que su recepci¨®n constituye un hecho positivo en la b¨²squeda de opciones te¨®ricas para mejorar la eficacia gubernativa de la democracia mexicana. Es un punto de partida ¨²til para impulsar la formaci¨®n de una teor¨ªa del gobierno m¨¢s adecuada y la implantaci¨®n de pol¨ªticas p¨²blicas m¨¢s certeras. Como parte de ese esfuerzo, sin embargo, es necesario establecer los l¨ªmites del enfoque de la gobernanza, tal y como ha sido presentado por algunos de sus autores m¨¢s conocidos. Estas notas quieren ser una contribuci¨®n inicial a dicha tarea desde tres puntos de vista. Primero, mediante el esbozo de una cr¨ªtica general pero suficientemente persuasiva del enfoque de la gobernanza que destaque la necesidad de considerar aspectos dejados de lado por aquella. Segundo, a trav¨¦s de un argumento que busca demostrar la necesidad de tomar en cuenta los aspectos irracionales, como la tendencia al error, al equ¨ªvoco y a la insensatez, por parte de los tomadores de decisiones p¨²blicas; estos aspectos forman un campo explorado por los historiadores, pero no as¨ª, o por lo menos no de manera suficiente por parte de los estudiosos de las pol¨ªticas p¨²blicas o las acciones gubernamentales. Y, tercero, por medio de una revisi¨®n, de manera sucinta, del caso de la ciudad de Guadalajara, M¨¦xico, como una urbe carente de sentido de conducci¨®n, en la que su gobernanza atraviesa una precaria situaci¨®n y para cuya recuperaci¨®n no se atisban, todav¨ªa, condiciones favorables %K GOBERNANZA %K TEORIAS %K GUADALAJARA %K JALISCO %U http://www.gigapp.org/publicaciones/index.php/GIGAPP-EWP/article/view/9/16