%0 Journal Article %T DIAGN車STICO PRELIMINAR, BASE PARA LA CONSTRUCCI車N DE UN PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS S車LIDOS EN LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, CARTAGENA %A R赤OS MONTES KARINA ANDREA %A ECHEVERRI JARAMILLOM GUSTAVO EUGENIO %J Gesti車n y Ambiente %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia %X Los residuos s車lidos pueden generar impactos negativos al ambiente y al ser humano por causa de un manejo inadecuado. Las universidades deben contemplar su manejo en las etapas de generaci車n, recolecci車n y disposici車n final, e incluir su valoraci車n. Se realiz車 un estudio descriptivo de corte transversal, cuyo objetivo fue realizar un diagn車stico preliminar sobre el manejo de residuos s車lidos, incluyendo percepci車n, conocimiento y recomendaciones dadas por la comunidad universitaria, para contribuir con la elaboraci車n final de un programa de manejo integral de residuos s車lidos en la instituci車n. Se aplic車 un instrumento a una muestra probabil赤stica, conformada por una poblaci車n de estudiantes (84%), docentes (8,8%) y personal administrativo (7,1%). Los resultados indican que el 59,9% conoce el manejo de RS, y s車lo el 29,8% recicla. Los medios masivos de comunicaci車n, con un 49,8%, son el principal canal para conocer de 谷stos. El 72,1% recicla por conciencia o compromiso ambiental, siendo el papel/cart車n (23,5%) y pl芍stico (22,6%) los m芍s reciclados. El 42,1% recomienda actividades de educaci車n ambiental, el 40,1% rotulaci車n de canecas; y la responsabilidad de su manejo debe incluir a toda la comunidad universitaria, siendo estudiantes- docentes (82,8%) y directivos- administrativos (57,6%) los pioneros en liderar el proceso. %K Residuos s車lidos %K gesti車n ambiental %K educaci車n ambiental %K reciclaje %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30828