%0 Journal Article %T La gesti¨®n p¨²blica ambiental rural, un tema abierto al debate %A Garc¨ªa Villegas Eduardo %A G¨¢lvez Abad¨ªa A¨ªda Cecilia %J Gesti¨®n y Ambiente %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia %X El presente ensayo indaga, con el empleo del m¨¦todo socio- jur¨ªdico, por la gesti¨®n p¨²blica ambiental rural desde el derecho ambiental y agrario y las ciencias ambientales. Para proponer alternativas de gesti¨®n p¨²blica en este campo, hace referencia a diferentes figuras jur¨ªdicas vigentes en Colombia, entre las que se destaca las zonas de reserva campesina de la ley de reforma agraria. Para concretar las propuestas de soluci¨®n, toma como ejemplo paradigm¨¢tico el caso del agroecosistema intervenido por los silleteros de Santa Elena en el Departamento de Antioquia, ubicados en un borde de la ciudad metropolitana, desde la visi¨®n de la nueva ruralidad y con aportes desde la ecolog¨ªa pol¨ªtica y la agroecolog¨ªa. %K gesti¨®n p¨²blica %K nueva ruralidad %K agroecosistema %K campesino %K territorio silletero. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25472